viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Resumen sanitario del Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado

No te pierdas el último informe publicado por la SDVE del INTA EEA Balcarce en el cual se comparten las principales problemáticas sanitarias evaluadas en la zona de trabajo.
14 de julio de 2021 - 12:34

El Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) del INTA EEA Balcarce está conformado por profesionales especializados que realizan en conjunto un diagnóstico integrado de enfermedades animales, en especial rumiantes.

El servicio incluye visitas al campo, realización de necropsias, toma de muestras de animales y el ambiente, análisis en laboratorios especializados de bacteriologia, bioquímica clínica, parasitología, patología, toxicología, virología y por último, realizan un informe final.

Como todos los trimestres, el SDVE comparte a los interesados un informe resumiendo el estatus sanitario de la zona en la cual trabajaron y desde MOTIVAR lo compartimos.

PARA VER EL INFORME COMPLETO
HACE CLICK ACÁ

“Desde fines de marzo hasta fines de junio del 2021 ingresaron al Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) del INTA EEA Balcarce, 114 protocolos que incluyeron muestras enviadas por asesores y laboratorios de diagnóstico privados, así como viajes de diagnóstico (29 en total, recorriendo 11.346 km)”, indica el informe.

Con un total de 46 necropsias, la SDVE resumió los casos de diagnóstico más relevantes registrados durante este período, dentro de los cuales se destacan los siguientes problemas sanitarios: anaplasmosis, meteorismo en pastoreo de raigrás, neumonías en engorde pastoril, intoxicación con cobre, poliartritis por mycoplasma y paratuberculosis.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.
La receta electrónica es obligatoria en CABA y lo será en las provincias que adhieran a la ley y al sistema digital.
El brote de fiebre aftosa en Alemania se dio en una manada de búfalos de agua.
Para evitar la influenza aviar, Senasa recomienda reforzar todas las medidas de manejo, higiene y bioseguridad.
Garrapatas. La especie Amblyomma sculptum tiene un collar amarillo en el lomo.

Te puede interesar