lunes 06 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Argentina revalidó ante Australia el más alto nivel sanitario respecto a la EEB

La Argentina mantiene el máximo reconocimiento del estatus sanitario respecto a la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) por parte del Organismo de Normas Alimentarias de Australia y Nueva Zelanda (FSANZ), reconocimiento que encuadra a nuestro país en la “categoría I” obtenida por primera vez en el año 2015.
22 de julio de 2021 - 11:21

Este reconocimiento se basa en la existencia de controles exhaustivos y bien establecidos por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para prevenir la introducción y amplificación del agente que produce la EEB (popularmente conocida como «Vaca loca») en la población bovina del país, por lo que la carne y los productos vacunos son seguros para el consumo humano en relación a esta enfermedad.

Soledad Maloberti, responsable del Programa de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) de los animales, explicó que «este reconocimiento contribuye a mantener y fortalecer los compromisos y acuerdos comerciales vigentes de mercancías de origen rumiante que la Argentina tiene establecidos con terceros países.»

Esta óptima condición se obtiene como consecuencia de nunca haberse detectado la enfermedad en el territorio nacional y por las acciones de control y vigilancia que lleva adelante el Senasa para sostener el estatus logrado y contribuir a preservar la salud pública.

Es de destacar que la Argentina también esta reconocida por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), como país de riesgo insignificante respecto a la EEB.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La rabia paresiante es causada por el virus rábico transmitido por el vampiro común Desmodus rotundus.
Grandes, en el campo. MV Antonio Castelletti; MV Juan Ignacio Charaf y MV José Germán Luberriaga (Fortín Oeste Veterinaria) y Luciano Farisano (El retorno Agroveterinaria). video
Los contenidos del Programa de Educación Continua se dictan en 8 jornadas por mes, entre marzo y noviembre.
La foto anual CIVA 2024 de los líderes de la Industria Veterinaria reunió a 17 personalidades. 
Influenza aviar. California declaró la emergencia y monitorea tanques de leche en procesamiento.

Te puede interesar