martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
INFORMACIÓN COMPARTIDA DESDE EL MOVIMIENTO CREA

Análisis de los sistemas productivos lecheros

Desde el Movimiento CREA se compartió información de alto valor en cuanto a los tipos de sistemas de producción de leche en Argentina, sobre la base de las Gestiones Nacionales Lecheras.
17 de julio de 2021 - 08:55

Desde el Movimiento CREA se compartió información de alto valor en cuanto a los tipos de sistemas de producción de leche en Argentina, sobre la base de las Gestiones Nacionales Lecheras.
En ese marco, se determinaron tres grandes grupos: 1) A campo con mixer, 2) A campo sin mixer, 3) A corral o galpón.
Los interesados en acceder al documento completo de CREA pueden acceder al mismo escaneando el Código QR que acompaña este artículo o bien solicitándolo a [email protected]. ¿Qué información encontrarán? Por ejemplo, una correlación con la ubicación de los rodeos y la disponibilidad de alimentos tal como se percibe en la Tabla N° 1 o bien la participación de estos sistemas productivos según la región. Asimismo, y a la hora de repasar el ingreso neto por sistema productivo, los resultados de las GNL 2019/20 indican que la cantidad de litros producidos por hectárea de vaca total (VT) en los sistemas a corral o galpón son en promedio 58% superior a los sistemas a campo.

MIRÁ EL INFORME COMPLETO
HACIENDO CLICK ACÁ

Más allá de esto y entre otros tanto datos relevantes, el reporte de CREA asegura que en los sistemas de dietas más pastoriles los animales tienen un menor tamaño (de 577 a 597 kg vivo/cab) que en los sistemas de encierre (649 kg vivo/cab).
Y esto se explica con la participación de las razas en los rodeos, siendo mayor la presencia de Cruzas y Holando Neozelandés en los sistemas de base más pastoril, y a medida que se incorpora grano en la dieta, predomina la raza Holando Americano.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El brote de Carbunclo se detectó en el noreste de La Pampa, el cuarto en la zona.
A través de FeVA, los veterinarios dicen basta a las agresiones y falsas acusaciones. video
Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.
Las exportaciones están restringidas por un brote detectado en búfalos de agua cerca de Berlín.
Garrapatas. La especie Amblyomma sculptum tiene un collar amarillo en el lomo.

Te puede interesar