Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Centro de Medicina Comparada en asociación con el Laboratorio de Biología Celular y Molecular Aplicada, ambos pertenecientes al Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral (ICiVet-Litoral) y localizados en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral, se consolidan como una plataforma tecnológica especializada en dar soluciones a Laboratorios de Investigación y Desarrollo y a empresas del área de la biomedicina.
Recientemente se ha puesto en funcionamiento un área de ensayos in vitro que cuenta con un laboratorio de 40 m2, equipado con tecnología de alta complejidad. Dispone de un ambiente con aire con filtración HEPA, presión positiva diferencial en todas sus zonas y sistemas automáticos de esterilización ambiental.
Como equipamiento auxiliar, el laboratorio dispone de microscopios invertidos, autoclaves automáticos, crio-termos, centrífugas, lavadoras automáticas de microplacas, cito-centrífugas, entre otros. El ambiente y los equipos críticos (incubadoras, termos, freezers, etc.) son monitoreados las 24 hs. por un sistema digital de registro continuo y alerta temprana ante fallas.
Las nuevas capacidades tienen como finalidad la realización de pruebas de nuevos fármacos y productos biotecnológicos, en base a las necesidades específicas del sistema científico-académico y de las áreas de investigación y desarrollo de empresas relacionadas a la salud.
La demanda del uso de sistemas in vitro para la evaluación de la seguridad y la eficacia de productos farmacéuticos y biotecnológicos se ha incrementado en los últimos años, como respuesta a la necesidad de generar métodos alternativos al uso de animales de laboratorio.
Los nuevos servicios estarán focalizados en ensayos funcionales fundamentales para la transición de una farmacología in vitro a una in vivo. Asimismo, estos ensayos podrán ser direccionados según la tecnología de detección más apropiada para el blanco celular seleccionado, disponiendo de numerosas técnicas de biología molecular complementarias.
Dependiendo de las características específicas de cada producto a evaluar se podrán desarrollar diferentes tipos de ensayos:
El equipamiento de la nueva área fue adquirido a través del Proyecto “Centro de Medicina Comparada: Consolidación de una plataforma tecnológica de alta complejidad para el análisis de fármacos y productos biotecnológicos”, financiado por la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica, en el marco de la convocatoria FIN-SET 2015, del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR).
Por otra parte, también se contó con el apoyo de la convocatoria Esquema Piloto de Apoyo a Proyectos de Desarrollo de Productos y Procesos de Base Tecnológica, Curso de Acción para la Transferencia Tecnológica de la UNL y el Fondo de Financiamiento para Actividades de Promoción, Fomento y Gestión Tecnológica del CONICET.
Es importante recalcar que gran parte de la reforma edilicia realizada para adaptar el nuevo laboratorio fue financiada por los fondos generados mediante los servicios que brinda nuestro Centro.
Para conocer más sobre el Centro de Medicina Comparada (CMC) ingresar a www.cmc.unl.edu.ar