viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Conceptos Tecnofarm: ¿cómo funcionan los antiparasitarios?

Desde el laboratorio veterinario nacional repasan una serie de conceptos estratégicos a la hora de aplicar esta línea de productos en los bovinos.
31 de julio de 2019 - 15:46

A fin de repasar algunos conceptos básicos vinculados al uso de los antiparasitarios en bovinos, es que desde Tecnofarm compartieron una serie de definiciones estratégicas.

  • Los Bencimidazoles actúan uniéndose a un sitio específico de la proteína tubulina, modificando su patrón de polimerización para formar los microtúbulos, lo cual desencadena la despolarización de los mismos con la consiguiente pérdida de la homeostasis del parásito, (deficiente captación de glucosa y disminución en la producción de ATP). El parásito pierde movilidad, se desprende y muere.

Además, inhiben a la enzima fumarato – reductasa, que convierte fumarato a succinato, proceso fundamental en el metabolismo del parásito.

  • Entre los ecto-endoparasiticidas, las Lactonas Macrocíclicas, avermectinas y milbimicinas, actúan como agonistas de GABA y se unen también a los canales de cloruro regulados por glutamato en las células nerviosas y musculares. En ambos casos estas acciones determinan el bloqueo de la transmisión de las señales neuronales de los parásitos, los que resultan paralizados y finalmente expulsados del organismo.
  • El Levamisol actúa como agonista del receptor nicotínico de la acetilcolina con efectos muscarínicos y nicotínicos a partir de los cuales se produce una parálisis espástica, que determina el desprendimiento del parásito de su sitio de localización.

“Por esta razón, al ser diferente la forma de actuar, al rotar estos tres grupos antiparasitarios durante el año se reduce la posibilidad de resistencia parasitaria”, aseguraron desde Tecnofarm.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.
La receta electrónica es obligatoria en CABA y lo será en las provincias que adhieran a la ley y al sistema digital.
El brote de fiebre aftosa en Alemania se dio en una manada de búfalos de agua.
Para evitar la influenza aviar, Senasa recomienda reforzar todas las medidas de manejo, higiene y bioseguridad.
Garrapatas. La especie Amblyomma sculptum tiene un collar amarillo en el lomo.

Te puede interesar