jueves 23 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Una alianza que potencia el negocio equino

El Hospital Veterinario Triada y Boehringer Ingelheim impulsan la capacitación de los veterinarios especializados en este segmento de la sanidad animal.

Por Redacción de MOTIVAR 1 de octubre de 2018 - 00:10
Ignacio Filomia. Boehringer Ingelheim.
Carlos Dodera. Cabeza del proyecto.

 

Una vez por mes el Hospital Veterinario Triada, ubicado sobre el kilómetro 67,5 del ramal Pilar de la Panamericana (Buenos Aires), es el lugar de encuentro para los profesionales veterinarios convocados por Boehringer Ingelheim, a fin de participar de actualizaciones sobre diversas temáticas vinculadas a la sanidad equina.
Enclavado en un ecosistema con alta presencia de haras y canchas de polo, Triada es la obra del MV. Carlos Dodera.
“Levantamos un proyecto con tres pilares, el hospital de caballos, con internación y quirófano; un centro de equinoterapia; y un centro de entrenamiento de cirugía para médicos de medicina humana. Allí, nosotros -en nuestro rol de veterinarios- garantizamos las buenas prácticas”, resume Dodera los alcances del proyecto en diálogo con MOTIVAR.
“En el caso de la equinoterapia, mi esposa, que es licenciada en terapia ocupacional, está a cargo y, en base a su experiencia, busca darle un enfoque de terapéutica médica. Mientras tanto, el centro de entrenamiento de cirugía tiene que ver con una experiencia que tuve cuando viví en España. Buscamos replicar ese modelo localmente para satisfacer las necesidades que observamos en esa área”, explica el fundador de Triada. Y completa: “Los servicios hospitalarios incluyen un laboratorio y métodos de diagnósticos complementarios de rutina”.

Un ateneo en acción
El también vicepresidente de la Asociación Argentina de Veterinaria Equina (AAVE) asegura que el rol de la capacitación dentro de las instalaciones de Triada se pensó desde un comienzo.
“Los ateneos tienen como intención llegar a los colegas a través del conocimiento y la formación. Es importante tener un espacio de actualización constante de forma gratuita, gracias al apoyo del laboratorio Boehringer Ingelheim”, afirma el médico veterinario.
A su turno, Ignacio Filomia, responsable del área de equinos de la firma multinacional recuerda que hace dos años surgió la idea de esta alianza.
“Fue en un encuentro de la AAVE donde llegamos a un acuerdo con Carlos, destacando que no solo para nosotros es importante posicionar nuestra marca y ofrecer los distintos productos al mercado, sino que nuestro foco sin dudas también radica en establecer una relación directa con los veterinarios referentes en este segmento”, confiesa.
Y agrega: “La convocatoria la realiza Boehringer Ingelheim generando un contacto fluido no solo sobre la base de la oferta de actualizaciones técnicas, sino también de novedades y diferentes ofertas promocionales”.
Vale decir que desde inicios de este año y a cargo de distintos especialistas, se han repaso las siguientes temáticas: manejo de potrillos recién nacidos; aplomos en el aparato locomotor; oftalmología y odontología, entre otras.
Para Filomia, la repercusión entre los veterinarios es buena y tiene como objetivo un posicionamiento institucional del laboratorio en la línea equina.
“Es una estrategia a largo plazo. Estamos preparando las bases para nuevos lanzamientos, especialmente de biológicos”, adelanta. Y cierra: “Hoy nuestra línea está compuesta por antiparasitarios, antiinflamatorios, broncodilatadores y productos de amplio espectro que son utilizados por los veterinarios de todo nuestro país”.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Leopoldo Estol (MACS), Carlos Barrios Barón (Presidente Mesa Argentina de Carne Sustentable), Fernando Herrera (APEA), José Lucero Schmidt (MACS) y el Ing. Fernando Storni (Presidente Saliente MACS). 
BIOAFTOGEN® obtuvo la precalificación de EuFMD para la vacuna contra la fiebre aftosa.
Debate sobre productos veterinarios: Alberto Paz Polito (Cadisvet), Jorge Casim (Clamevet), Sean Scally (Caprove) y Luciano Aba (MOTIVAR) en CIVA 2023. video
Referentes de distintos laboratorios nacionales y multinacionales acompañaron la inauguración del nuevo centro logístico de DROVET.
Boehringer Ingelheim reunió a referentes en parasitología veterinaria de todo el país. 

Te puede interesar