sábado 02 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CUATRO DE ELLAS CERTIFICARON EN LOS PRIMEROS MESES DE 2016

Ya son 30 las plantas con GMP

Desde el Senasa, se dio a conocer el listado de empresas que han logrado el reconocimiento oficial en sus áreas de elaboración.

Por Redacción de MOTIVAR 1 de junio de 2016 - 00:30
Cumplimiento. Se espera que más laboratorios certifiquen GMP durante el año. Cumplimiento. Se espera que más laboratorios certifiquen GMP durante el año.

La certificación de cumplimiento de la Resolución Nº 482 alcanzada por APSA Internacional a fines de mayo pasado, se constituyó en la número 30 que ha entregado el Senasa luego de años de auditorías (Ver Tabla Nº 1).
Vale decir entonces que la planta productiva que APSA dispone en el Parque Industrial de General Rodríguez (Buenos Aires) aprobó el cumplimiento de las normativas GMP tanto para los procedimientos generales para la elaboración de productos veterinarios, como aquellos ligados a la elaboración de polvos (incluyendo los que contengan principios activos betalactámicos, y excluyendo aquellos que contengan sustancias hormonales).

Últimas novedades

A la certificación alcanzada por APSA, se le sumaron este año las concretadas por Laboratorios Osspret, Apilab y Microsules Argentina, situación a la que se suman las recertificaciones anuales que otros laboratorios pudieron cumplimentar en los últimos meses.
Teniendo en cuenta la importancia de conocer en detalle la información del Senasa, en la edición de agosto de MOTIVAR se publicará el alcance de las certificaciones alcanzadas en cada uno de los casos.

 

Tabla N° 1 Tabla N° 1

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La encefalomielitis equina es una zoonosis.
La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
Las medidas sanitarias respecto a la Encefalomielitis Equina son inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención ante la enfermedad.
Tecnovax comenzó a producir vacuna contra la encefalomielitis equina. Se esperan 300 mil dosis en dos semanas.   
Muchos feedlots fueron creciendo y se necesita hacer una planificación de la forma de alimentar a los animales.

Te puede interesar