lunes 30 de diciembre de 2024

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CON EL OBJETIVO SE SEGUIR INNOVANDO EN EL MERCADO

El laboratorio John Martin cumplió 30 años y apuesta por seguir creciendo

Dialogamos con Carla y Romina Trovatto, responsables de la empresa nacional que apuesta por consolidar sus líneas de productos en el país, a la vez de avanzar en el negocio internacional.
Por Redacción de MOTIVAR 31 de enero de 2016 - 23:32
De festejo. El equipo completo del Laboratorio John Martin compartiendo el cierre de un nuevo año, a la espera de 2016. De festejo. El equipo completo del Laboratorio John Martin compartiendo el cierre de un nuevo año, a la espera de 2016.

A mediados de los años 80 comienza la historia de John Martin en el barrio de Mataderos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Dr. Roberto Trovatto, médico veterinario, tuvo la visión de crear un laboratorio nacional que incorporara productos de alta calidad al mercado veterinario de animales de compañía, elaborados en el país. En ese momento, la empresa empezó a producir en una pequeña planta los primeros jarabes como el Tónico Total, el Complejo Vitamínico y el Calcio Jarabe, entre otros.
El Dr. Trovatto se ocupaba de la supervisión de la producción para asegurar la mejor calidad, así como también de la venta y distribución. Su esposa, Margarita Fillmore, lo acompañaba a todos los eventos del sector para la difusión de esta empresa familiar. El éxito alcanzado, debido a la calidad de los productos, generó la necesidad de incorporar personal tanto para las áreas productivas, como en las de comercialización.
En el área técnica, se destaca la incorporación del Dr. Rubén Miniaci (farmacéutico y veterinario) como director técnico, desarrollando productos para el lanzamiento de nuevas líneas.
Durante la década del 90, el crecimiento de la demanda de los nuevos productos fue exponencial, por lo que se generó la necesidad de avanzar en la consolidación de una nueva planta productiva. Por este motivo, se adquiere la propiedad lindera y, con una fuerte inversión, se construye una nueva unidad, junto con modernas oficinas.
Hacia el año 2005, la obra fue concluida y la planta inaugurada, trabajando bajo normas de Buenas Prácticas de Manufactura, según Resolución 482/2002 del Senasa.
En y debido a la pérdida del Dr. Trovatto, sus hijas -Carla y Romina- asumen el gerenciamiento de la empresa, luego de haber adquirido experiencia en distintas áreas de la misma.
En ese momento comenzó una nueva etapa de expansión en la que se afirma el liderazgo de John Martin como uno de los laboratorios nacionales mejor posicionados del mercado: se lanzan nuevas líneas de productos, se certifican normas GMP, se realiza la apertura del comercio exterior y se inicia un proceso de reingeniería para llegar al actual organigrama.

MOTIVAR: ¿Cuáles creen que han sido los principales hitos alcanzados por la empresa en estos 30 años de vida?
Carla Trovatto: John Martin se ha convertido a lo largo de estos años en un laboratorio sólido y posicionado en el mercado veterinario nacional, con una apertura internacional en ascenso.
Desde sus inicios, se ha caracterizado por incorporar productos acordes a las necesidades del mercado, cumpliendo con altos estándares de calidad e innovación. Hacia el año 2001 comenzó la obra de ampliación de planta y remodelación de la existente que terminó de concretarse en 2005. Nuestras líneas productivas son: inyectables, jarabes, polvos, líquidos y pastas.
En 2013, consolidamos la calidad de los procesos y líneas productivas certificando Normas GMP por el Senasa y desde entonces renovamos toda la imagen tanto institucional como de marca de productos.
Actualmente el enfoque se encuentra en la renovación de equipamiento para optimizar procesos productivos. Invertimos en el desarrollo de nuevos productos y unidades comerciales para seguir acompañando las necesidades de los médicos veterinarios, incorporando el concepto de sustentabilidad en todas las áreas de la empresa.

¿Cómo ha crecido la línea de productos?
Romina Trovatto: En los inicios sólo contábamos con la línea de jarabes. Sin embargo, hacia el año 94 se habían incorporado líneas y marcas importantes como Felilax, Nutripet y toda la línea de Ácido Tióctico. El lanzamiento de Colotrín fue revolucionario por la incorporación de MSM en un antiartrósico. A lo largo del tiempo, nos afirmamos como líderes en innovación con el lanzamiento de la línea para Manejo de Dolor con Meloxivet y Tramadol en todas sus formas farmacéuticas.
En el año 2013 decidimos entrar en el segmento de masivos con el antiparasitario externo spot on, block!.
Actualmente intensificamos inversiones en I&D para ampliar las líneas.

¿Cuáles fueron los principales desafíos transitados en estos tiempos?
CT: En treinta años vivimos todo tipo de crisis; desde hiperinflación en el año 1989, crisis del 2001 y más cercana, la última devaluación en enero de 2014.
Por ser una empresa sólida, hemos atravesado todas las situaciones con esfuerzo, sacrificio y dedicación.
Creemos que estamos preparados para enfrentar los cambios futuros en las políticas macroeconómicas.

¿Cuál es la estrategia de crecimiento de la compañía?
RT: Nuestro organigrama está compuesto por Áreas de Garantía de Calidad, I&D, Control de Calidad, Marketing, Comercialización, Administración y Finanzas y Recursos Humanos.
Continuamos perfeccionando y profesionalizando las áreas tanto técnicas como comerciales. Actualmente nuestra prioridad es Comercio Exterior, I&D y Recursos Humanos. La estrategia de crecimiento tiene que ver con afirmar la expansión que adquirimos en los últimos años tanto en el mercado nacional como en el exterior.

¿De qué manera imaginan a la empresa en el corto plazo?
CT: Imaginamos a la empresa con un mayor posicionamiento en el exterior y con un marcado crecimiento en las líneas de productos, especialmente en el segmento de animales de compañía.

¿Cuáles son las expectativas para este 2016 que recién comienza?
CT: Es difícil de predecir.
Estamos en un contexto de cambios económicos a nivel macro, con nuevo gobierno. El segmento de mercado del que participamos, es más independiente que otros con respecto a los cambios macro de los que estamos hablando.
Por este motivo creemos que en 2016 seguiremos con el promedio de crecimiento de estos últimos años.

 

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Cadisvet refutó una publicación del CVPBA relacionada con la comercialización de zooterápicos.
Luciano Aba y Facundo Sonatti analizaron la realidad de laboratorios y distribuidoras veterinarias. video
Biogénesis Bagó reafirmó su objetivo de fortalecer su presencia en mercados clave con soluciones innovadoras.
El Colegio de Veterinarios de Buenos Aires está discutiendo estas irregulariades en la Corte Provincial.
Los investigadoresdieron un paso más al aplicar la edición genética a equinos de alta performance.

Te puede interesar