miércoles 26 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CON EL FOCO PUESTO EN LOS ANIMALES DE COMPAÑIA

Veterinariosenweb y su ciclo de capacitaciones 2015

Desde el portal educativo anunciaron una serie de cursos tutoreados y de posgrado, que  serán abordados por referentes de diversos países.
Por Redacción de MOTIVAR 31 de enero de 2015 - 23:43

Veterinarios Web Surgido en 2004 para consolidarse como un portal educativo dirigido exclusivamente a médicos veterinarios que deseen capacitarse y actualizarse en forma continua, la plataforma disponible en veterinariosenweb.com dio a conocer su agenda de capacitaciones para 2015.

Tabla Nº 1. Oferta académica para el año en curso.
Cursos de Tutoreados (6 semanas) Temas
Prof. Marczuc Mario  (Venezuela) Anestesia y Analgesia
M.V. Villegas Fernando (Colombia) Fisiatría y Rehabilitación
Prof. Fernando Fogel (Argentina) Diagnóstico citológico III para clínicos
Prof. García Alcaráz Carlos (México) Práctica Clínica
Prof. Garrido M. Gustavo (México) Odontología
Dr. Vázquez Fernando  (200 clínicas Banfield, Estados Unidos) La veterinaria del futuro
Dra. Cabrera Blatter Fernanda (Argentina) Endocrinología
M.V. Flores Manuel (México) Gastroenterología
M.V. Somoza Rubén (Argentina) Neonatología
Cursos de Posgrado
Dra. Mcs. Peruzzo Laura y el Prof. F. Borrego (España) Oncología Clínica
Prof. Sorribas Carlos (Argentina) Reproducción canina
M.V Javier Mouly Emergencias
Prof. Paredes Jesús  (UNNA) / M.V. Estrada Rafael Cirugía de tejidos bandos
Prof. Fogel Fernando (Argentina) Dermatología III
M.V. Gatti Rubén (Argentina) Clínica en gatos  III
Prof. Hutter Ernesto y Dra. Cabrera Blatter Fernanda (Argentina) Medicina interna II
Prof. Pellegrino Fernando (Argentina) Neurología III
Para más información sobre los cursos, sus fechas de inicio y valores específicos, contactarse con: www.veterinariosenweb.com o con la coordinadora [email protected].

 

Vale destacar que ya en 2012 la herramienta tecnológica basada en la oferta de actualización profesional continua por medio de aulas virtuales había superado la barrera de los 37.000 usuarios registrados desde 20 países diferentes de todo el mundo, fundamentalmente de habla hispana.

Con la dirección académica del Prof. M.V. Ernesto Hutter, Veterinariosenweb ofrece distintos tipos de actividades entre las cuales se destacan las siguientes: cursos de posgrado con aval académico; cursos tutoreados con encuentros en aulas virtuales y encuentros semanales en las mismas aulas virtuales, con temas prácticos.

«El fundamento pedagógico de los cursos tiene que ver con la posibilidad real de que los alumnos lleguen al encuentro semanal en las aulas virtuales con conocimientos teóricos adquiridos», explicó a este Periódico MOTIVAR el Profesor Hutter.

Y agregó: «Para ello, los docentes remiten a los alumnos material en diferentes formatos, a fin de que lleguen a los encuentros virtuales con conocimientos teóricos, y que las aulas virtuales sean únicamente a modo de trabajo práctico, mostraciones, resolución de casos, intercambios de ideas y que no sean usadas por los docentes a modo de clases magistrales».

Cada una de las actividades propuestas (Ver Tabla Nº 1) desde el portal educativo tiene ciertas particularidades. A saber:

 

Cursos de posgrado

Desde Veterinariosenweb destacan que esta modalidad cuenta con aval académico.

La misma tiene una carga horaria docente de entre 130 y 300 horas, con una duración entre 6 a 12 meses y un encuentro virtual semanal. Todos los cursos tienen foro para intercambio permanente entre los alumnos y el o los profesores. El promedio de docentes en los posgrados es de 6 a 7.

 

Cursos tutoreados

Tienen una carga horaria docente efectiva entre 25 a 35 horas, con una duración de hasta seis semanas y un encuentro virtual semanal de dos horas. Todos ellos disponen de un foro para el intercambio permanente entre los alumnos y el o los profesores. Por lo general el número de docentes en este tipo de curso varía entre uno y tres.

 

Encuentros semanales

Se llevan adelante a modo de aulas virtuales o «encuentros de los días jueves». El ciclo 2015 se inicia la primera semana de abril y termina la última de octubre (son 32 encuentros en total). Sus presentadores son calificados veterinarios prácticos latinoamericanos. «Los docentes de los cursos tutoreados o de posgrado son reconocidos especialistas en los temas que desarrollan, con avales tanto en la práctica diaria, como sus curriculum´s en la docencia universitaria», enfatizó el Dr. Ernesto Hutter.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Llegó el momento de definiciones. Veterinarios cuentan cómo fue el manejo en su zona.
¿Se va o se queda? El dictamen depende de la situación de los productores y la recomendación de los veterinarios.
Senasa. Todo sigue igual que el año pasado en materia de trazabilidad.
Eslovaquia detecta fiebre aftosa y enciende más alarmas
Luis Barletta es el protagonista del sexto episodio con su desarrollo de vacunas orales para el manejo exitoso de la producción animal. video

Te puede interesar