viernes 18 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

«Muchos se dan cuenta de que se puede vivir de la actividad porcina»

Raúl Franco, médico veterinario, del INTA Marcos Juarez y organizador de Fericerdo 2013 dialogó con MOTIVAR Radio por www.hablandodelonuestro.com.ar para contar el balance de la Décima edición de la Feria realizada a finales de agosto.
5 de septiembre de 2013 - 16:15

Escuchar HN

«Superó nuestras expectativas: en total asistieron al evento 12.500 personas» comienza Franco quien destaca que esos números se dan porque a los productores y veterinarios le prestan más atención al sector «que está cambiando la cara y empieza a crecer; muchos ya se dan cuenta que se puede vivir de esta actividad».

Las charlas se dirigieron fundamentalmente en dos ejes cuenta Franco: «Por un lado el cuidado del medio ambiente, que es un tema muy importante; por otro lado se habló de valor agregado y perspectivas del sector».

«Fue importante también el hecho de mostrar ejemplos de trabajo en conjunto, donde se mostraron casos de Cooperativas en Córdoba, Santa Fe y Misiones».

Además resaltó la importancia que a su juicio tiene el médico veterinario en el crecimiento del sector: «el médico veterinario es el profesional más capacitado y formado para abordar el crecimiento de sector porcino».

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fiebre aftosa. La primera campaña del año —que incluye a todas las categorías— avanza en el centro y litoral del país.visibility 
Ante el caso de rabia deben activar los protocolos correspondientes para evitar la propagación.
Planificar: selecconar objetivos de la veterinaria y definir cómo alcanzarlos.
Laura Vergara es la protagonista de este episodio de MOTIVAR en Foco con el desarrollo de la producción porcina en La Rioja. video
Confirmaron un nuevo caso positivo de rabia en un murciélago hallado muerto en una vivienda de la ciudad de Luján.

Te puede interesar