domingo 26 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
POLITICA DE CALIDAD EN LOS DISTINTOS PROCESOS

Certificación para el Laboratorio 9 de Julio

La empresa bonaerense logró aprobar las normas ISO 9001:2008 de Instituto Argentino de Normalización y Certificaciones en 2012.

28 de febrero de 2013 - 23:05
La empresa bonaerense logró aprobar las normas ISO 9001:2008 de Instituto Argentino de Normalización y Certificaciones en 2012.
De izq. a der.: Eladio Carpintero, Julio Caione, María Celina Carraro y Miguel Grillo. De izq. a der.: Eladio Carpintero, Julio Caione, María Celina Carraro y Miguel Grillo.

Cumpliendo con los requisitos y poniendo como eje de trabajo la política de calidad, el Laboratorio 9 de Julio logró la certificación del sistema de gestión de la calidad otorgada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificaciones, bajo los requisitos de la Norma IRAM-ISO 9001:2008, certificado de registro Nº 9000-4907.

La introducción al sistema comenzó a partir de la participación de los programas de Bio calidad que desarrolla ACE Group, para poder aplicar la norma internacional que avala la calidad en la gestión de todo el proceso de trabajo.

Vale recordar que IRAM es la empresa certificadora que visitó las instalaciones y corroboró que el sistema de la empresa ubicada en la localidad bonaerense de 9 de Julio se encontrara establecido y en pleno funcionamiento, otorgando la certificación en noviembre de 2012 y convirtiéndose en el primer laboratorio de la zona de influencia en acreditar este logro.

El director técnico de Laboratorio 9 de Julio, Dr. Julio César Caione, y todo su personal están enfocados en ofrecer excelencia técnica para proporcionar confianza en el servicio de diagnóstico veterinario, mejorar en forma continua y satisfacer las necesidades de los clientes. «Estamos comprometidos en mejorar, tomando a la norma como una herramienta de gestión para el desarrollo , explicaron.

Por último la empresa agradeció a sus clientes y proveedores las acciones en pos del logro de su objetivo de mejorar en forma integral el servicio para satisfacer las necesidades del rubro veterinario.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Para el estudio de la leucosis bovina se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el INDEC, que reportan que la Argentina tiene alrededor de 130.800 establecimientos de carne.
La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
Leopoldo Estol (MACS), Carlos Barrios Barón (Presidente Mesa Argentina de Carne Sustentable), Fernando Herrera (APEA), José Lucero Schmidt (MACS) y el Ing. Fernando Storni (Presidente Saliente MACS). 
Referentes de distintos laboratorios nacionales y multinacionales acompañaron la inauguración del nuevo centro logístico de DROVET.
Debate sobre productos veterinarios: Alberto Paz Polito (Cadisvet), Jorge Casim (Clamevet), Sean Scally (Caprove) y Luciano Aba (MOTIVAR) en CIVA 2023. video

Te puede interesar