sábado 21 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
EN LA CATEGORIA "MEJOR EDUCADOR"

Otro logro: premio a la excelencia agropecuaria

El Instituto de Reproducción Animal Córdoba fue galardonado en la X edición del evento organizado por La Nación  y el Banco Galicia.
31 de diciembre de 2012 - 23:11
El Instituto de Reproducción Animal Córdoba fue galardonado en la X edición del evento organizado por La Nación  y el Banco Galicia.

El evento se llevó a cabo a mediados de noviembre en la sede de la Sociedad Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coronaron a los mejores protagonistas del sector agropecuario nacional, galardonando a empresas y a hombres y mujeres de campo que se destacan por medio de la innovación y la calidad.

«Esta es una noche que esperamos todos los años porque premiamos algo en lo que Argentina es campeón mundial, en lo que el resto del mundo nos mira cómo lo hacemos, cómo absorbemos tecnología, cómo innovamos, incluso en condiciones o marcos adversos; hay un denominador común en todos los premiados, que es el sentido de federalismo, el compromiso, la innovación y la inclusión social, porque aquí también existe la responsabilidad social en la creación de empleos», afirmó Gastón Bourdieu, gerente del área Banca Mayorista de Banco Galicia.

En la ceremonia estuvieron presentes personalidades como Luis Miguel Etchevehere (presidente de la Sociedad Rural Argentina); Rubén Ferrero (de Confederaciones Rurales Argentinas); Carlos Garetto (Coninagro) y Julio Currás (vicepresidente segundo de la Federación Agraria Argentina).

El jurado encargado de seleccionar a los ganadores y entregar los premios estuvo integrado por Fernando Vilella (Fauba); Gustavo Oliverio (Fundación Producir Conservando); Rodrigo Bunge (consultor); Gastón Bourdieu (Banco Galicia), y Félix Sammartino (La Nación).

El Dr. Humberto Tribulo, director del IRAC, recibió el galardón en representación del Instituto. El IRAC fue reconocido por la organización de talleres, jornadas de discusión y simposios internacionales de reproducción animal para difundir conocimientos científico – prácticos de vanguardia en el uso de biotecnología reproductiva; así como también por el dictado de carreras de posgrado (una Maestría y una especialización en reproducción bovina), cursos especializados y pasantías para la capacitación de veterinarios y zootecnistas de toda la región de América Latina.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Manejo. Las chilcas dedica 2.000 has. a la producción animal y tiene capacidad instalada para 21 mil bovinos.
La app Ración Lechera Simple es una nueva herramienta digital para una mejor nutrición de la vaca.
Evaluar la condición corporal permite anticipar decisiones clave. Ricardo Chiche Chayer
Manejo sanitario: clave para enfrentar la resistencia antiparasitaria.
Errecalde advierte que las últimas normas sobre productos veterinarios del Senasa no se sustentan en criterios técnicos.

Te puede interesar