» Integrantes del Laboratorio 9 de Julio y especialistas del INTA Balcarce diagnosticaron un caso de diarrea viral bovina.
Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE» Integrantes del Laboratorio 9 de Julio y especialistas del INTA Balcarce diagnosticaron un caso de diarrea viral bovina.
En abril de 2008 el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado del INTA Balcarce asistió a un establecimiento de producción mixta (agrícola – ganadero), ubicado en el partido de 9 de Julio, donde se realizaba cría con 250 vientres bovinos sobre pasturas de alfalfa, pastoreo de sorgo, campo natural y rastrojos.
Desde enero de ese año se habían observado 12/200 novillos y vaquillonas Angus (destete de 2007) que manifestaron babeo, lagrimeo, claudicación, emaciación, diarrea y muerte (curso de 3 – 15 días). En febrero se habían realizado hisopados oculares de cuatro animales clínicamente afectados y remitidos a un laboratorio privado, aislándose en una de ellas VDVB, cepa citopática.
Resultados
Durante el examen clínico de los animales Nº 2 y 3 se constató temperatura rectal de 41,5ºC y 40,5ºC, respectivamente, epífora, babeo, dermatitis en región inguinal y abdominal y signos de diarrea (Nº 2) y úlceras en morro, lesiones en rodete coronario, epífora y babeo (Nº 3). En la necropsia del animal Nº 2 se observaron erosiones en porción distal del esófago; abomaso con presencia de nematodos y congestión; intestino grueso con áreas de coloración rojiza y congestión válvula ileocecal.
Discusión
El análisis de los resultados obtenidos permite confirmar el diagnóstico de un cuadro severo de DVB causado por un virus del biotipo no-citopático.
Aunque este es un hallazgo poco frecuente, se han registrado casos similares en bovinos jóvenes con signología concordante (lesiones de piel y con escasas alteraciones gastrointestinales) y mortalidad de 5-10%. Se puede concluir con la posibilidad de haber estado en presencia de un cuadro agudo de DVB con una cepa no citopática de alta virulencia, quedando pendiente caracterizar genotípicamente la cepa aislada.
Autores: G. Cantón (1), E. Odriozola (1), G. Moreno (2), P. Montone (2), M.R. Leunda (1), C. Campero (1), J. Caione (3), S. Aramburu (4), A. Odeón (1).
1 – Grupo de Sanidad Animal, INTA Balcarce. 2 – Residencia Interna en Salud Animal, INTA Balcarce. 3 – Laboratorio 9 de Julio. 4 – Veterinario, 9 de Julio. Mail:
[email protected].