El Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires volvió a mostrar el poder de la acción colectiva. Y lo hizo en un contexto desafiante: las consecuencias sanitarias que dejó el temporal que afectó a la ciudad de Bahía Blanca a fines de 2023. En coordinación con el municipio y organizaciones locales, a fines de abril se llevó adelante una campaña gratuita de vacunación antileptospirósica para perros que superó todas las expectativas.
Durante la jornada, se aplicaron más de 1.500 dosis en seis puntos estratégicos de la ciudad. Cada sitio fue seleccionado a partir de un trabajo de campo conjunto, priorizando los barrios más castigados por las inundaciones. El promedio de atención superó los 250 animales por punto, reflejo claro de una necesidad latente, pero también del vínculo cada vez más fuerte entre los profesionales veterinarios y sus comunidades.
La iniciativa se sustentó en una articulación público-privada clave. Boehringer Ingelheim aportó las vacunas, reafirmando su compromiso con la salud pública desde una perspectiva solidaria. La logística, por su parte, incluyó un operativo que integró veterinarios, voluntarios, y la activa participación de la ONG Mascoteros Bahinses, que además de difundir la actividad, colaboró con la organización de planillas, emisión de certificados y asistencia a los vecinos.
Puestos de vacunación desbordados
Entre las 11 y las 17 horas, los puestos de vacunación fueron un verdadero hervidero de trabajo colaborativo. Además de las vacunas, se entregó alimento balanceado y se acompañó a los vecinos con información y contención. Todo esto, bajo un mismo lema: cuidar a los animales también es cuidar a las personas.
Desde el Colegio de Veterinarios destacaron el impacto de estas acciones que, además de aportar soluciones concretas, consolidan el rol del veterinario como agente clave en el entramado social y sanitario.
Durante la jornada de hoy se realizará la aplicación de la segunda dosis a los animales vacunados en esta primera jornada.