martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Actualidad

Sanidad Animal: ¿De qué se habló en el Congreso de Entes y Fundaciones?

Organizado por CRA y Carsfe, el evento celebrado en Santa Fe fue un espacio de capacitación, debate y anuncios. Se habló de aftosa.

29 de agosto de 2024 - 18:34

Bajo el lema “La importancia de una buena sanidad a partir del rol de las fundaciones”, se concretó la 13° edición del Congreso de Entes y Fundaciones organizado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (Carsfe).

El evento tuvo lugar en el Centro de convenciones Los Maderos”, en la ciudad de Santa Fe, y contó con la presencia de dirigentes, funcionarios y profesionales de la salud animal, entre ellos, el presidente de CRA; Carlos Castagnani, junto a la titular de Carsfe, Sara Gardiol, el vicepresidente de Senasa, Néstor Osacar y el ministro de la Producción de la Provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini.

Néstor Osacar anunció que el Senasa dará marcha atrás con su intención de quitar la obligatoriedad de la vacunación antiaftosa para los novillos a partir de la campaña de octubre próximo.

Durante la primera jornada celebrada el miércoles y tras la apertura del congreso, arrancaron las disertaciones a cargo de especialistas del Senasa en distintas enfermedades, como encefalomielitis equina, garrapatas y fiebre aftosa. Luego, brindaron sus experiencias y modos de trabajo dirigentes rurales de la ganadería oriundos de Brasil, Paraguay y Uruguay.

Segunda jornada

En la segunda jornada, el director nacional de negocios y cooperación internacional, Santiago Bonifacio, encabezó un panel donde se explicaron las diferentes normativas del Estado en este sentido. Y más adelante, integrantes de CRA expusieron sobre la importancia de las fundaciones sanitarias.

En tanto, el Secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, brindó un discurso en nombre del gobierno santafesino. Finalmente, las autoridades de las entidades organizadoras y del Senasa expresaron las conclusiones del congreso.

Vacunación antiaftosa: sin cambios en la normativa

El Congreso de Entes y Fundaciones de Sanidad Animal fue el ámbito elegido por el vicepresidente del Senasa, Néstor Osacar, para anunciar que el organismo dará marcha atrás con su intención, anunciada en junio último por su predecesor, Sergio Robert, de quitar la obligatoriedad de la vacunación antiaftosa para los novillos a partir de la campaña de octubre próximo, y en 2025 seguir avanzando con otras categorías.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Estas garrapatas pueden causar la fiebre manchada en humanos.
El brote de Carbunclo se detectó en el noreste de La Pampa, el cuarto en la zona.
A través de FeVA, los veterinarios dicen basta a las agresiones y falsas acusaciones. video
Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.
Las exportaciones están restringidas por un brote detectado en búfalos de agua cerca de Berlín.

Te puede interesar