lunes 25 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Clave

OMSA: Argentina es libre de influenza aviar

La OMSA publicó en su sitio oficial la comunicación del Senasa sobre la recuperación del estatus sanitario en relación a la influenza aviar.

Por Redacción de MOTIVAR 17 de agosto de 2023 - 20:05

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), validó a través de la publicación en su sitio oficial, el informe enviado por el Senasa, donde autodeclara a la Argentina como país libre de influenza aviar Altamente Patógena (IAAP), en cumplimiento de las recomendaciones del organismo internacional, luego de cerrar el último brote en aves comerciales.

Con respecto al comercio internacional, esta validación y publicación del informe del estatus sanitario de la Argentina como libre de la enfermedad por parte de la OMSA, tiene como fin recuperar los mercados de exportación de nuestro país.

Ante la culminación de las acciones sanitarias en el último brote de IAPP en aves de corral (circuito comercial), el Senasa elevó a la OMSA un documento detallado con todas las acciones sanitarias realizadas desde el comienzo del brote, que respalda y sustenta la actual condición de Argentina como país libre de la enfermedad.

Luego de transcurridos más de 28 días desde la finalización de las tareas de despoblamiento, que incluye la disposición final y la limpieza y desinfección de las granjas afectadas, se logró el cierre del último de los 18 brotes de IAAP en establecimientos comerciales registrados en el territorio nacional.

OMSA influenza aviar.pdf

Desde junio de este año no se han detectado nuevos brotes en aves de corral, conforme a la vigilancia epidemiológica aplicada. En este sentido, el documento elaborado por la Dirección Nacional de Sanidad Animal (DNSA) del Senasa describe las medidas adoptadas desde la confirmación del primer brote en febrero de 2023, las acciones de sacrificio y desinfección, y la vigilancia epidemiológica realizada, que sustentan el estatus de país libre según el Artículo 10.4.6 del Código Sanitario de los Animales Terrestres de la OMSA.

La influenza aviar es una enfermedad de declaración obligatoria en nuestro país

Asimismo, el trabajo para el reconocimiento de la zonificación de IAAP con los países de destino de las mercancías continúa activo y priorizado, a fin de lograr la máxima estabilidad para el comercio de los productos de nuestro país, teniendo en cuenta la posibilidad de un nuevo brote.

Vale destacar que la emergencia sanitaria continúa vigente, a través de las tareas de vigilancia epidemiológica y de prevención en todo el territorio nacional.

Es importante recordar que la influenza aviar es una enfermedad de declaración obligatoria en nuestro país según la Resolución Senasa 153/2021 y que cualquier persona puede notificar ante el Organismo, si identifica mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral, a través de los siguientes canales.

Concurriendo personalmente a la oficina del Senasa más cercana, llamando al teléfono 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo al correo electrónico not[email protected] o por medio del apartado Avisá al Senasa, disponible en su página web.

FUENTE: OMSA

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Autoridades del Senasa y CRA analizaron el futuro de la vacunación antiaftosa en Argentina.
MV José Massabo, referente de la AVCA, en su consultorio profesional explicó el alcance de la ley sobre el cannabis en veterinaria.
Zoetis avanza en antiparasitarios y adelanta novedades en el manejo del dolor.. video
Exportaciones agroindustriales: provincia por provincia. 
Se puede trabajar mejor en bienestar animal.

Te puede interesar