domingo 13 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Evento

Se vienen las XII Jornadas Interacademias Argentina-Uruguay 2024

El encuentro será el 14 y 15 de noviembre en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

11 de noviembre de 2024 - 15:47

El 14 y 15 de este mes se llevarán a cabo las XII Jornadas Interacademias Argentina-Uruguay 2024 en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (Av. Alvear 1711 segundo piso), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El foco del encuentro girará en torno a la sustentabilidad, sostenibilidad y Una Salud.

El inicio de las actividades será el primer día a las 14, cuanto tendrá lugar el acto inaugural a cargo de autoridades académicas y gubernamentales. Luego se dará inicio al bloque sobre sustentabilidad ambiental, donde habrá una sesión sobre Una Salud y cambio climático.

Tras un cofee break, arrancará la segunda sesión sobre cambio climático y enfermedades vectoriales.

El segundo día de jornada comenzará a partir de las 9 con la tercera sesión, sobre sustentabilidad y desarrollo sostenible, mientras que en la cuarta sesión se abordará la huella y balance del carbono. En el quinto bloque se analizará el reglamento de la Unión Europea 1115/2023 sobre producción libre de deforestación.

El cierre de las jornadas está previsto a las 17.30, tras una mesa redonda de debate.

Disertantes de Argentina y Uruguay

Las distintas charlas que se abordarán en el marco de los bloques detallados, estarán a cargo de referentes académinos y gubernamentales de Uruguay y de Argentina (UBA, Conicet, INTA, INTI, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca) entidades como el IPCVA, empresas como Biogénesis Bagó y por supuesto, disertarán representantes de la entidad anfitriona.

El plazo para inscribirse vence mañana martes 12 de noviembre, y se puede tramitar a través del siguiente formulario virtual: https://forms.gle/HMEEwcgQm2SpFshf9

El evento se realizará en forma presencial y también virtual, a través de la plataforma de YouTube.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fiebre aftosa. Temen que la emergencia sanitaria se transforme en un problema de salud pública. video
Fatro Von Franken aborda la lechería del futuro con un espacio de actualización técnica y estratégica.
El Colegio de Veterinarios de Córdoba se prepara para celebrar dos asambleas clave.
Especies invasoras. La proliferación del jabalí impacta en el ambiente y en la producción agropecuaria.
Ante el caso de rabia deben activar los protocolos correspondientes para evitar la propagación.

Te puede interesar