miércoles 22 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Carnes

Exportaciones agroindustriales: Minerva suma nueva planta

El mayor jugador local en las exportaciones agroindustriales de carne compró activos de Marfrig a nivel regional que incluyen una nave en San Luis.
29 de agosto de 2023 - 09:39

El mayor jugador local dentro del mercado de exportaciones agroindustriales de carne acaba de desembolsar US$ 1500 millones para sumar capacidad de faena a nivel regional. Según se conoció ayer en Brasil mediante un comunicado, Minerva Foods le adquirió a su coterráneo Marfrig Global Foods, que se enfoca en productos industrializados, 11 unidades en Brasil, 3 en Uruguay, una en Chile (de faena de corderos) y una en la Argentina. En el caso del país, se trata del frigorífico ubicado en Villa Mercedes, San Luis.

Al respecto, según detalló, con las adquisiciones Minerva Foods tendrá una capacidad total de faena de 42.439 cabezas de ganado por día. Esto se distribuirá así: en Brasil aumentará hasta 22.336 cabezas/día en 21 plantas; en Uruguay hasta 4550 cabezas/día en 6 establecimientos y en la Argentina 5978 cabezas/día en 6 plantas, de acuerdo a lo informado.

“Sumado a la capacidad de sacrificio de 8025 cabezas/día en Paraguay y 1550 cabezas/día en Colombia, la capacidad de Minerva Foods alcanza las 42.439 cabezas/día, una expansión del 43,7%, y distribuidas en 40 plantas en Sudamérica. Adicionalmente, la operación ovina de la compañía aumentará a 25.716 cabezas/día, distribuidas en 5 plantas ubicadas en Australia y Chile”, señaló. Agregó: “Con las adquisiciones, Minerva Foods refuerza su liderazgo como el mayor exportador de carne vacuna de Sudamérica”.

En Argentina

Ranking de faena en Argentina

En el país Minerva Foods controla Swift Argentina desde 2017. En esa oportunidad, el grupo adquirió nueve unidades industriales, de las cuales fueron tres en Paraguay, una en Uruguay y cinco en la Argentina.

Según expresaron a este medio fuentes del mercado, en la planta que Minerva posee en Rosario el grupo viene con una faena promedio de unos 2.000 animales por día a lo que se le suma 350 por día en Venado Tuerto, que está dedicada a la faena kosher y opera de acuerdo a la demanda en torno del rito. En general, en ese lugar la faena se frena entre septiembre y octubre y entre marzo y abril.

En Rosario, Minerva Foods había ordenado un parate de la faena durante una semana en medio de la suba de la hacienda luego de la devaluación. Ayer esa unidad operativa retomó su trabajo.

“Hoy Swift [controlada por Minerva Foods] tiene entre 3,5 y 4% de la faena del país y pasaría a tener entre el 5 y el 6%”, indicó una fuente del mercado que analizó la compra a Marfrig.

El grupo posee unos 2.500 operarios y sumaría 800 con los que tiene el frigorífico de Marfrig en Villa Mercedes, San Luis, donde faena unos 800 animales por día.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/minerva-foods-el-mayor-exportador-de-carne-vacuna-de-america-del-sur-se-quedo-con-el-control-de-un-nid29082023/

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El brote de Carbunclo se detectó en el noreste de La Pampa, el cuarto en la zona.
A través de FeVA, los veterinarios dicen basta a las agresiones y falsas acusaciones. video
Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.
Las exportaciones están restringidas por un brote detectado en búfalos de agua cerca de Berlín.
La receta electrónica es obligatoria en CABA y lo será en las provincias que adhieran a la ley y al sistema digital.

Te puede interesar