viernes 10 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
San Luis

Se realizarán las 6° Jornadas de Enseñanzas de las Ciencias Veterinarias

La Universidad Católica de Cuyo será la sede de las jornadas veterinarias que movilizan la formación de profesionales del área.

25 de mayo de 2024 - 08:30

Los días 3 y 4 de octubre, la Universidad Católica de Cuyo, recibirá a las 6° Jornadas de Enseñanzas de las Ciencias Veterinarias. Las mismas son iniciativa de la Asociación Argentina para la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Veterinarias (AAEACiV), la cual en su sexta edición tiene por sede San Luis.

Como premisa, a los organizadores, los moviliza la formación de profesionales comprometidos con la enseñanza, la cual creen firmemente que es responsabilidad principal e ineludible de la Universidad.

Objetivo de las Jornadas veterinarias

En lo que respecta a las temáticas del encuentro, se pretende reunir a docentes de las Facultades de Ciencias Veterinarias de Argentina y países latinoamericanos para presentar, difundir y discutir aspectos didácticos que hacen a la enseñanza de las ciencias veterinarias.

Además, buscan generar un espacio de intercambio y reflexión en torno a enfoques y problemas específicos de la educación de las Ciencias Veterinarias.

En ese contexto, estas jornadas veterinarias invitan a toda la comunidad académica a presentar sus trabajos y exponerlos, en torno a los ejes temáticos propuestos: Ciencias Formales y Biológicas; Clínica; Fisiopatología; Sanidad Animal Y Medicina Preventiva; Producción Animal; Tecnología y Calidad de los Alimentos

Para cada trabajo los autores deberán enviar un resumen según las normas que encontrarán en la página web.

Por otro lado, cada trabajo deberá tener al menos un autor inscripto en las Jornadas al momento de su aceptación. Se admitirá la presentación de un máximo de tres trabajos por inscripción.

Quienes estén interesados en inscribirse para presentar sus trabajos, podrán hacerlo desde aquí.

Sobre AAECiV

La Asociación Argentina para la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Veterinarias (AAEACiV) se fundó como consecuencia de la motivación y el compromiso de un pequeño grupo de docentes universitarios inquietos por compartir, investigar y profundizar sus experiencias, dificultades y saberes en torno a sus prácticas de enseñanza vinculadas a la medicina veterinaria (MV) de universidades públicas y privadas de la República Argentina.

En sus años de vida, logró crecer y posicionarse como una institución abocada a la formación del médico veterinario y la enseñanza universitaria, teniendo en cuenta los diferentes contextos de las universidades argentinas, los desafíos y cambios constantes sociales, económicos y culturales, con el compromiso siempre puesto en la educación de los estudiantes de medicina veterinaria para que cuenten con las herramientas necesarias para el éxito futuro en el ejercicio de la profesión.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Influenza aviar. California declaró la emergencia y monitorea tanques de leche en procesamiento.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
Los contenidos del Programa de Educación Continua se dictan en 8 jornadas por mes, entre marzo y noviembre.
Es esencial garantizar un ambiente físico confortable que asegure el bienestar animal. 
El INTA Marcos Juárez difundió su boletín anual sobre enfermedade en bovinos.

Te puede interesar