viernes 10 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Eventos

Regresan las Jornadas Veterinarias Internacionales del CVPBA

Las jornadas veterinarias del Colegio de Veterinarios de Buenos Aires serán en agosto, en Mar del Plata, con charlas de exponentes locales e internacionales.

10 de abril de 2024 - 14:16

Con la participación de expositores locales y extranjeros, el 2 y 3 de agosto se llevará a cabo la 12° edición de las tradicionales jornadas veterinarias de capacitación y camaradería del Colegio de Veterinarios de Buenos Aires, en el hotel Sasso de Mar del Plata. Habrá conferencias simultáneas en tres áreas: grandes animales, pequeños animales e inocuidad alimentaria.

Las Jornadas Internacionales reúne cada dos años a más de 500 profesionales veterinarios y estudiantes de todo el país, que podrán acceder a la sala de Pequeños Animales, donde habrá disertaciones de la Dra. Valentina Aybar Rodríguez de Chile y el Dr. Isidro Mateo de España.

En tanto, en la sección de Grandes Animales, expondrán los profesionales Jorge Daniel Ferrario, Carlos Lanusse, Marta Monina y Ernesto Odriozola. La Sala de Inocuidad Alimentaria contará con charlas del Dr. Julio Copes, los MV Gustavo Montali, Virginia Pérez y Gustavo Rodríguez, junto con Cecilia Schiaffino y el Dr. Leandro Sommese, quienes abordarán aspectos sobre seguridad alimentaria.

La industria veterinaria también tendrá su lugar en las Jornadas, y durante los dos días se presentarán las principales novedades del sector junto a las empresas más destacadas.

Presentación de trabajos científicos

El tradicional evento del CVPBA es una oportunidad para conocer desarrollos científicos y trabajos de distintos colegas veterinarios. La modalidad elegida esta vez serán murales en formato digital.

Los trabajos deberán tratar las siguientes disciplinas:

  • Clínica médica y quirúrgica de grandes animales
  • Clínica médica y quirúrgica de pequeños animales
  • Producción y sanidad animal
  • Bromatología y tecnología de los alimentos
  • Epidemiología y Salud pública
  • Microbiología, Enfermedades Infecciosas y parasitarias.
  • Ciencias básicas (Anatomía, Histología, Embriología, Fisiología, Física Biológica, Química Biológica, Patología general, Farmacología General)
  • Animales no tradicionales.

Para acceder a más información sobre el evento ingresar a: jornadascvpba.com.ar

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La nueva normativa del Senasa alcanza a más de 100 artículos, contiene 25 anexos y flexibiliza diversas reglas.

Las Más Leídas

La nueva normativa del Senasa alcanza a más de 100 artículos, contiene 25 anexos y flexibiliza diversas reglas.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
Influenza aviar. California declaró la emergencia y monitorea tanques de leche en procesamiento.
Los contenidos del Programa de Educación Continua se dictan en 8 jornadas por mes, entre marzo y noviembre.
Es esencial garantizar un ambiente físico confortable que asegure el bienestar animal. 

Te puede interesar