En diciembre de 2023, el laboratorio veterinario Tecnofarm logró la recertificación oficial de las normas de “Buenas Prácticas de Fabricación de Productos Veterinarios” por parte del Senasa, para su planta de productos veterinarios ubicada en el Gran Buenos Aires (GBA).
Vale decir que esta recertificación tiene alcance sobre:
Tecnofarm Juan Carlos Aba Mariano Aba GMP
Juan Carlos y Mariano Aba, de Tecnofarm.
“Después de haber logrado la certificación GMP del Senasa en 2019 se abrieron para la empresa nuevos mercados para la exportación de la línea de productos veterinarios para la ganadería, además de posibilidades de fabricar a terceros laboratorios productos que requieran contar con estas normas, sea por exigencia del laboratorio o de países destino en el caso de exportación”, le explicaba recientemente a MOTIVAR el MV Juan Carlos Aba, gerente de Tecnofarm.
Debido a esto la empresa continúa un proceso de habilitación de su planta en otros países que exigen esta certificación, entre muchas otras cosas
También aprobamos nuestra planta en el SAG de Chile. También aprobamos nuestra planta en el SAG de Chile.
Y agregaba: “Todo esto, junto al crecimiento sostenido que tiene la empresa en sus más de 35 años significó un aumento de producción de la planta ubicada en Villa Lynch (GBA), que fue acompañado de inversiones en maquinaria, equipamiento y tecnología además de un nuevo depósito y centro logístico”.
La planta del laboratorio veterinario
La planta de elaboración de productos veterinarios de Tecnofarm cuenta con las siguientes áreas:
- Área de inyectables “A”, zona en la cual se elaboran básicamente soluciones inyectables estériles de volúmenes pequeños.
- Área de inyectables “B”, zona en la cual se elaboran soluciones inyectables de mayor volumen y suspensiones estériles.
- Área de pesada para abastecer estas dos zonas.
- Área de Betalactámicos en la que se elaboran polvos y líquidos betalactámicos estériles.
- Área de pesadas para abastecer esta área.
- Lavaderos generales, con sus correspondientes estufas de esterilizado y despirogenado.
- Lavadero específico de Betalactámicos con estufa de esterilizado y despirogenado.
- Área de Líquidos no estériles.
- Área de acondicionamiento general.
- Área de acondicionamiento exclusiva de Betalactámicos.
- Área de control de calidad.
- Depósitos de principios activos generales y beta-lactámicos.
- Depósito general de producto terminado con área de acondicionamiento.
Con la calidad de Tecnofarm
“Nuestro crecimiento pudo concretarse y podrá continuar siempre que la Empresa opere bajo estas normas de buenas prácticas de fabricación; de allí su importancia en el mantenimiento de las mismas”, nos comentaba Mariano Aba, gerente de la planta de Tecnofarm.
Además, reforzó algunos conceptos centrales para la empresa: “La cultura del laboratorio, enfocada desde siempre a la calidad y el servicio, se ve potenciada al trabajar bajo las buenas prácticas de fabricación, resultando en un aumento de la satisfacción de todos nuestros clientes y permitiendo un crecimiento sin inconvenientes, y respondiendo a las nuevas exigencias
Recordemos que Tecnofarm cuenta con una planta de 1.000 metros cuadrados de áreas productivas y un depósito de productos terminados de otros 400.
La dotación es de 27 empleados y cuenta con un robusto sistema de planificación que le permite atender a más de 10 laboratorios terceros y más de 250 clientes propios.
“Por otro lado, contamos con un laboratorio de desarrollo que nos permite continuar lanzando nuevos productos al mercado en función de sus necesidades, como así también colaborar con laboratorios terceros en el desarrollo conjunto de sus nuevos productos”, nos aseguró Mariano Aba. Y reforzó: “Contamos con un sistema de calidad que diferencia a nuestra marca junto a un equipo de personal altamente capacitado”.
El servicio de elaboración de productos veterinarios a terceros
Tal como nos explicara también Juan Carlos Aba, la unidad de elaboración de productos veterinarios para terceros es un segmento importante para Tecnofarm:
“Representa el 50% de las unidades totales elaboradas. Además, nos obliga a tomar permanentemente nuevos desafíos, que nos exige capacitarnos, mejorar y mantenernos actualizados en los últimos desarrollos de la industria, ya sea desde lo farmacotécnico, como desde lo tecnológico, productivo y normativo. Esto, con alcance en normativas nacionales e internacionales, como ocurrió recientemente que hemos aprobado nuestra planta en nuevos mercados, como ocurrió últimamente en Chile”.
Y esto no es todo, ya que además de haber lanzado recientemente una línea propia de productos veterinarios para equinos, la empresa de capitales nacionales sigue también activa en materia de inversiones. ¿Cuáles?
• Un Centro logístico con equipamiento moderno que incluye una cámara de frio para vacunas veterinarias, con capacidad para 1.000.000 de dosis, con un área dedicada para realizar el acondicionamiento secundario con equipos redundantes para mantener la provisión de energía en caso de emergencias.
- Sistemas de generación y distribución de aire comprimido de calidad para mejorar y aumentar los sistemas productivos.
- Equipamiento para el llenado de jeringas intramamarias líquidas de alta producción.
- Nuevo sector y sistema de codificación y acondicionamiento secundario.
- Actualización de reactores, envasadoras, etiquetadoras y equipos accesorios.
“Somos un laboratorio veterinario altamente enfocado al servicio al cliente y a la calidad. Buscamos mantenernos flexibles, escuchando sus problemáticas e ideando soluciones originales a cada uno de ellos. Contamos con personal altamente calificado, con experiencia en el sector, lo cual nos hace referentes”, repasaron a dúo Juan Carlos y Mariano Aba en diálogo con MOTIVAR.