miércoles 08 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Internacional

CDV, mejor empresa en sanidad animal de Latinoamérica

CDV ganó el premio Animal Health Award Edición 2023. Es la segunda vez que la firma alcanza este galardón. La anterior fue en 2019.
16 de enero de 2024 - 09:00

El año 2023 marcó un hito para el Laboratorio veterinario CDV, con un aumento del 25% en sus ingresos, alcanzando un crecimiento acumulado de más del 100% en los últimos 3 años.

Este desempeño coloca a la empresa elaboradora de vacunas veterinarias en camino de lograr su objetivo de posicionarse en los primeros 50 puestos del ranking del sector a nivel internacional.

En ese contexto, fue reconocida con el premio Animal Health Award otorgado por la revista británica Animal Pharm, la cual reconoce a la empresa que muestre el mejor crecimiento, trayectoria, innovación y actividad internacional de los negocios de salud animal desde, en este caso, Latinoamérica.

La Planta 3 (en construcción), es la obra más importante de Sudamérica en inversión y superficie edilicia para la producción de vacunas veterinarias

El gerente general de CDV, Juan Roô, aseguró: “El reconocimiento a la Mejor Empresa en Sanidad Animal 2023 nos alienta a redoblar el compromiso con el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la compañía, y a continuar desarrollando e invirtiendo en vacunas veterinarias en beneficio del bienestar animal, alcanzando hitos en su evolución".

Y completó: "La intensificación de nuestra expansión internacional sigue siendo un paso trascendental, desembarcando con nuestros productos diferenciados por la calidad, tecnología e innovación, a nuevas fronteras, donde la excelencia se convierte en un valor fundamental”.

Mirá la entrevista con los referentes de CDV

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Freel%2FC2AQO-ou481%2F%3Futm_source%3Dig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D&access_token=EAAGZAH4sEtVABOwsUlKtbr3mfaXVKAvZASB88NhNATmQDcwoN2ZBwPcEtzf4UwRMdMBgtTXbzZAc0tUYUNqlLEuCLZAidfKqiVqyUM5jg6xMnzErRBb25pRxOUf3ZBQNjKFyzJoLBscF3vTZB0XS9RTnvFbzwCdVSN1GYIjQz1y5uKrHLafV2KVkgZDZD

Más logros

Destacando el impacto global de CDV, el año pasado la empresa logró la aprobación de 100 millones de dosis de vacuna contra la fiebre aftosa.

Actualmente, expande su presencia internacional con aprobaciones en Sudáfrica y otros países africanos. La firma ha presentado 90 nuevos expedientes a 16 destinos, logrando la aprobación de 12 nuevos productos en cuatro territorios. CDV se encuentra en un sólido 48% de avance hacia su meta de llegar a desembarcar con sus productos a 50 países.

Además, CDV ha sido seleccionado y reconocido como proveedor calificado para el envío de vacunas contra la fiebre aftosa a Uruguay en 2023.

Simultáneamente, la compañía ha firmado un nuevo contrato para suministrar vacunas para salmónidos al mercado chileno, con un crecimiento superior al 500% en volumen y dosis.

Durante este año el directorio de CDV aprobó inversiones por más de US$ 65 millones, para construir la tercera planta de producción de vacunas veterinarias; una nueva área de producción de vacunas antibrucélicas; ampliaciones y mejoras para sus otras dos plantas operativas.

La Planta 3 (en construcción), es la obra más importante de Sudamérica en inversión y superficie edilicia para la producción de vacunas veterinarias, con estándares de calidad internacionales que incluirán procesos de automatización, innovación y alta tecnología. La proyección de inicio de actividades es hacia fines de 2024 y con ello se espera dar respuesta a la demanda local y externa.

La nueva planta duplicará la capacidad de producción de Planta 1, donde se elaboran vacunas para prevenir enfermedades reproductivas, respiratorias, clostridiales, queratoconjuntivitis, complejos entéricos neonatales, Carbunclo y Rabia.

Además, en Planta 1 se producen reactivos de diagnóstico para Tuberculosis, Brucelosis y vacunas para la producción acuícola y aves. “Estamos inmersos en un ambicioso proyecto de expansión hacia nuevos mercados como parte de nuestra estrategia de negocio y crecimiento. Con este enfoque estratégico buscamos detectar nuevas oportunidades, fomentar colaboraciones internacionales y hacer que nuestros productos estén disponibles con tecnología innovadora y altamente competitiva, demostrando nuestro firme compromiso con la prevención”, concluyó Juan Roô.

Con estos logros, CDV se erige como un actor destacado en el panorama de la salud animal, demostrando su dedicación a la excelencia y aportando innovación al bienestar de los animales en todo el mundo, en pos de Una Sola Salud.

FUENTE: Laboratorio CDV

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La rabia paresiante es causada por el virus rábico transmitido por el vampiro común Desmodus rotundus.
Influenza aviar. California declaró la emergencia y monitorea tanques de leche en procesamiento.
Los contenidos del Programa de Educación Continua se dictan en 8 jornadas por mes, entre marzo y noviembre.
Producción ganadera. Hoy en la provincia de Santa Cruz exiten 2.400.000 ovejas y unos 120.000 vacunos.
Durante el encuentro del GTPC 2024 se presentó un modelo de integración en la producción porcina.

Te puede interesar