viernes 13 de junio de 2025
Novedades

Biogénesis Bagó lanzó Biopoligen Q, nueva vacuna combinada para bovinos

Victoria Martínez, de Biogénesis Bagó, nos cuenta los detalles del lanzamiento que se suma de la línea de vacunas veterinarias de la empresa.

Por Redacción de MOTIVAR 8 de marzo de 2024 - 14:20

Con foco en la prevención y con un porfolio en constante evolución, Biogénesis Bagó lanzó Biopoligen Q, una vacuna que previene el síndrome respiratorio bovino y la queratoconjuntivitis infecciosa bovina, dos de las enfermedades más frecuentes en los rodeos bovinos de nuestro país.

Se trata de una vacuna combinada de cepas inactivadas, desarrollada bajo los altos estándares característicos de la compañía en materia de calidad y producción de vacunas veterinarias.

“Este lanzamiento que llevamos adelante en Expoagro 2024 llega en un momento clave como lo es la época del destete, con el objetivo de proteger la salud de los terneros y garantizar la productividad”, sostuvo Victoria Martínez, gerente de Marketing de Biogénesis Bagó Latam Sur, en diálogo con MOTIVAR.

Y agregó: “Con Biopoligen Q incorporamos al mercado un doble beneficio para veterinarios y productores. Cada dosis protege a los rodeos de dos enfermedades frecuentes que son de alto impacto, y generan grandes pérdidas de peso, menor eficiencia de producción y altos costos de tratamiento”.

En el marco de Expoagro 2024, Biogénesis Bagó contó con un stand en el sector ganadero, donde desarrolló diversas actividades y recibió a veterinarios, productores, distribuidores y clientes de distintos puntos del país.

“El lanzamiento se lleva adelante en el marco de lo que es nuestra campaña Misión Posible, pensada para abordar los cinco momentos de mayor requerimiento sanitario en un sistema de cría bovina, sumando las recomendaciones de los planes sanitarios en cada uno de ellos: tacto y destete bovino; preparto; preservicio y sanidad al pie de la madre para terminar con los destetes al año que viene”, agregó Martínez.

Asimismo, la profesional explicó que la nueva vacuna está destinada al segmento de respiratorias combinadas del cual Biogénesis Bagó no participaba, y que se suma a Biopoligen Hs y Biopoligen Air, completando la familia de vacunas veterinarias para el segmento de enfermedades respiratorias.

“Biopoligen Q ya se está en las veterinarias”, completó nuestra entrevistada.

Embed

Más capacitación

Más allá del lanzamiento, Biogénesis Bagó fomentó un ciclo de capacitaciones propias y en conjunto con las asociaciones de criadores de Hereford y Brangus, difundiendo la importancia del diagnóstico de gestación (a cargo de Laboratorio Azul), y los fundamentos del plan sanitario para el momento del destete, con el MV Marcos Saint Martin, asesor técnico comercial de la empresa.

“Ya por la tarde, propusimos las charlas del consultor Rodrigo Troncoso y el MV Miguel Mejía, con el foco en comprender qué mercado de exportación se viene para la ganadería y cómo se deben ir preparando las recrías de manera sustentable y eficiente”, nos contó Victoria Martínez.

Y avanzó: “Finalmente, el MV Juan Cruz Muriel, referente técnico comercial de Biogénesis Bagó, brindó todos los detalles del lanzamiento de Biopoligen Q”.

Misión posible y premiada

En nuestra entrevista con Victoria Martínez, también se destacó el premio Mercurio alcanzado por la campaña Misión Posible de Biogénesis Bagó el año pasado, otorgado por la Asociación de Marketing Argentina en su categoría.

“Pudimos unificar un mensaje de prevención tan potente que decidimos sostenerlo también durante este 2024 bajo el lema de seguir eficientizando los procesos. Es posible lograr producciones eficientes y sustentables”, concluyó Victoria Martínez.

Acerca de Biogénesis Bagó

Biogénesis Bagó es una empresa global de biotecnología líder en el sector de la salud, la productividad y el bienestar animal. Desarrolla, produce y comercializa productos de calidad mundial para mantener los status sanitarios de los países y juega un papel clave en la prevención de las zoonosis y en la seguridad de la producción de alimentos.

Está presente en los cinco continentes y abastece con sus productos a más de 60 países. Sus plantas tienen una capacidad productiva de 450 millones de dosis de vacunas para la prevención de diversas enfermedades que afectan la salud de los animales.

Los más de mil profesionales de Biogénesis Bagó han logrado hacer de esta compañía un referente global en la prevención y control de la fiebre aftosa y uno de los principales proveedores de vacuna antirrábica canina y felina, tanto para la Organización Panamericana de la Salud como para numerosas autoridades sanitarias de diversos países

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar