domingo 15 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En Argentina

Influenza aviar: Dio negativo el tercer muestreo del Senasa

El examen realizado por el ente sanitario en la granja Avícola Santa Ana de Corrientes dio negativo y se levanta la interdicción. Así, el organismo autoriza los movimientos de productos desde y hacia el establecimiento.
20 de abril de 2023 - 11:32

El análisis efectuado por el Senasa a la tercera muestra tomada de aves de la granja comercial “Avícola Santa Ana”, de la provincia de Corrientes, arrojó un resultado negativo.

De esta manera, ya se están comunicando los resultados al Juzgado Federal de Corrientes y se dispone la autorización de los movimientos de productos desde y hacia el establecimiento.

No obstante, el Senasa estableció continuar con el seguimiento epidemiológico, cada 14 días, con el objetivo de compatibilizar la actividad de la empresa con la necesidad sanitaria de continuar preservando la salud de las aves de la propia granja, como de los otros establecimientos de la región, así como la salud pública.

La granja se encuentra en la zona de control sanitario a 6,5 km de distancia del primer brote confirmado de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en Corrientes, en la localidad de San Cosme, una zona rodeada de lagunas y cercana al margen del río Paraná en la que hay presencia de aves silvestres y migratorias.

Antecedentes

“Si bien se realizaron dos chequeos posteriores al primer positivo que dieron resultado negativo en los análisis efectuados por el Laboratorio Nacional del Senasa, es necesario seguir haciendo investigación epidemiológica para poder dilucidar, cuál fue la fuente del virus encontrado en la primera muestra que dio resultado positivo y determinar la situación epidemiológica de la granja”, aseguraron desde el Senasa.

Asimismo, dada la información recolectada, en estos primeros dos meses de presencia de la enfermedad en Argentina y la experiencia internacional, el Senasa acordó con el sector privado avanzar en la revisión y actualización de los protocolos que sean necesarios a medida que se conoce el comportamiento del virus de IAAP.

Fuente: Argentina.gob.ar

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Evaluar la condición corporal permite anticipar decisiones clave. Ricardo Chiche Chayer

Las Más Leídas

Con grandes expectativas, llegan las II Jornadas deSanidad Bovina.
El primer DOGRUN hace bien fue un éxito en Palermo
¿Menor poder de compra sobre terneros?
Con esta alianza, Vetanco otorga a Al-Emar los derechos de distribución de su línea de productos en Arabia Saudita.
CDV mostró su innovación en sanidad y compromiso con la ganadería.

Te puede interesar