Terminaron las jornadas de actualización en sanidad porcina en la provincia de Buenos Aires
El Senasa capacitó a 251 profesionales y técnicos sobre sanidad porcina. Hace unos días el cierre se realizó en Tandil y durante este año continuarán en otras localidades de concentración porcina.
7 de enero de 2023 - 09:56
Compartí esta nota:
Con una jornada final realizada en Tandil, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) finalizó con las capacitaciones de actualización en sanidad porcina de 2022 realizadas con el apoyo de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) en la jurisdicción de su Centro Regional Buenos Aires Sur.
Esta fue la última actividad del 2022 en la que participaron 251 veterinarios acreditados en sanidad porcina, productores y técnicos y operarios de granjas grandes y pequeñas de la zona. Durante la misma, Alejandro Pérez, responsable del Programa de Enfermedades de los Porcinos del Senasa, expuso sobre la importancia de la notificación temprana en la vigilancia epidemiológica de enfermedades exóticas; así como también destacó el rol del Senasa en la atención, diagnóstico y finalización de las sospechas.
Durante la apertura de la jornada, el jefe de trabajos prácticos de Producción Porcina de la UNICEN, Fabian Amanto, y Federico Guatri, del Grupo de Trabajo de Sanidad Porcina de la Federación Porcina Argentina destacaron la importancia del vínculo público privado y el trabajo que el Grupo de técnicos y productores del sudeste de la provincia de Buenos Aires (GTPC) ha desarrollado los últimos años con actividades de capacitación a profesionales, personal técnico y operativo de las granjas, incluyendo a la industria, granjas altamente tecnificadas y granjas pequeñas.
Por otro lado, disertaron Belén Riccio (Unicen) sobre la identificación de lesiones compatibles con enfermedades exóticas, Laura Alarcón, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) sobre la bioseguridad en granjas y aspectos prácticos para su implementación al tiempo que asistieron la supervisora zonal, Verónica Sierra y el referente de Sanidad Porcina, Rafael Leaden, ambos del Centro Regional Buenos Aires Sur de Senasa.
Continuarán en 2023
La Federación Porcina Argentina que nuclea a varias asociaciones de productores y grupos técnicos, trabajaron junto al Senasa para llevar adelante estas jornadas con los temas sanitarios identificados como de mayor relevancia para la sanidad porcina.
Durante 2022 se desarrollaron cuatro jornadas mixtas, presenciales y virtuales, ante 251 participantes centradas en el mejoramiento de la bioseguridad en granjas, y la vigilancia pasiva y alerta temprana.
Para este año se prevé que se continúe en otras localidades donde se concentre la producción porcina o exista una demanda de los veterinarios acreditados en sanidad porcina.