lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
EDITORIAL

Reinventarse y no bajar los brazos

Para muchos laboratorios nacionales que mantienen activo su comercio exterior hacia distintas partes del mundo, el Campeonato Mundial de Argentina en Qatar 2022 también representa una posibilidad de posicionar sus marcas.
Motivar | Luciano Aba
Por Luciano Aba 1 de enero de 2023 - 00:37
Campeones del Mundo en Qatar 2022.

Tantas veces hemos hablado en MOTIVAR de cómo influyen los estados de ánimo no solo en el rendimiento de las personas, sino también de las empresas e incluso las actividades productivas, que no desperdiciaremos entonces la oportunidad de tomarnos unos minutos para destacar el Campeonato Mundial logrado por nuestra selección argentina de fútbol, recientemente en Qatar 2022.
Un poco por eso y otro porque quien escribe no puede desconocer sus raíces de periodista deportivo, es que compartiremos algunos breves conceptos que, en un momento histórico, podrían validar o no muchas de las teorías que en estos días han surgido en torno al logro alcanzado por La Scaloneta.
En las últimas semanas quedó claro -para quienes todavía así no lo entendían- que el fútbol es más que un deporte. Y que bien musicalizadas, las imágenes de los cientos de videos sobre el Campeón Mundial que hemos visto pueden adquirir el tono épico que la situación amerita.
Por eso es que todos recordamos la imagen de Diego esquivando inglesas bajo el grito de “más, me das cada día más…”, que inmortalizara Valeria Lynch como resumen del título logrado en 1986. ¿No?
El tiempo pasó, y más allá de las finales perdidas, la emoción demostró estar intacta. El fútbol -al menos en las buenas- nos une, nos identifica y, de alguna manera, también nos enseña.

@diario.oleFestejan los jugadores, festeja el país.

“No me pidas que no vuelva a intentar”, dice hoy -36 años después- la letra del tema de Wos que exprime al máximo nuestra emoción al ver a Lionel Messi cumplir quizás con su sueño máximo a nivel deportivo: ser finalmente Campeón del Mundo.

El tema al que hacemos alusión es Arrancarmelo y el concepto es claro: vale la pena esforzarse. Y quizás aquí encontremos el primer punto sobre el que sí todos podemos tomar algo del fútbol, de Messi y la selección nacional.
Como personas, como profesionales y empresarios, hay que intentarlo. Si estamos convencidos del camino a transitar, nos tenemos que dar esa chance.
Como vimos en el Mundial, a veces las cosas cuestan más de lo que quisiéramos e incluso haciendo “todo bien” podemos llegar a pasar sobresaltos inesperados a los cuales, claro, que se puede uno sobreponer.
A veces saldrá bien y otras no. Pero vale la pena intentarlo. Y qué mejor momento que ahora, recién iniciado un 2023 plagado de desafíos.
Miren, quien escribe no cree mucho en eso de que siguiendo algunas pautas de un equipo de fútbol se puede mejorar la gestión de una empresa y mucho menos de un país. Pero sí, que pueden impulsar y motivarnos a hacer cosas que sabemos que funcionan, pero que, por la rutina, el cansancio y los múltiples desafíos que nos planea día a día nuestro país, nos llevan a dejar de lado.
¿Podemos hablar de enseñanzas de la selección para el sector veterinario?
Sería demasiado, ¿verdad? Pero quizás podamos destacar al menos otro concepto para avanzar en la línea editorial de un MOTIVAR que se prepara para un 2023 con cambios de todo tipo y una propuesta superadora para sus miles de seguidores en los distintos formatos en los que está presente.

La necesidad de reinventarnos

La táctica y la estrategia sirven para el fútbol, para la vida personal y también para la profesional o laboral. La técnica y el compromiso también son valores claves, pero sin una buena organización y planificación pocas veces dan sus frutos. Así, igual que como en el fútbol cada momento, cada “contrincante” merece una planificación en especial. A veces más defensiva y a veces más ofensiva, pero siempre buscando ser protagonistas y defender las ideas.

@santiagocafieroReflota la posibilidad de negocios con India.

Como dijimos en nuestra editorial de diciembre 2022, el sector veterinario argentino enfrentará en este 2023 un combo de desafíos que preocupa y ocupa a los principales referentes del rubro.

No repasaremos los ingredientes, pero esta nueva “ensalada” seguramente nos mostrará distintos tipos de estrategias en el mercado. Como dijimos, alguna más defensivas, y otras más ofensivas. ¿Cuál prevalecerá? La respuesta simple sería decir que en un país como el nuestro eso no se puede predecir, pero elegimos creer que sí y apostamos por aquellos que logren transformar su participación en el sentido que hoy el propio mercado reclama.

Bonus Track

Audios por WhatsApp, mensajes de texto y mails fueron los principales medios por los cuales muchas empresas argentinas que exportan sus productos y servicios recibieron cientos y cientos de felicitaciones por el campeonato mundial logrado recientemente por la selección nacional en Qatar 2022.

@elcronistaFuror por Argentina en Bangladesh.

De Medio Oriente, de Centro América, de Europa y Asía, sin perder de vista el “sorpresivo” apoyo que La Scaloneta recibió incluso de países limítrofes al nuestro como lo pueden ser Brasil, Uruguay y Paraguay y otros que también se sumaron desde la región, como Colombia, Perú y Venezuela entre otros.
Y así lo sintieron, por ejemplo, los responsables de Comercio Exterior de muchos laboratorios veterinarios argentinos, que desde el domingo 18 de diciembre en que Argentina se consagró Campeón del Mundo siguen recibiendo comentarios, saludos y hasta pedidos de todos los países y regiones mencionadas.
La marca país sin dudas ha tomado un nuevo impulso. El fervor en países asiáticos como Bangladesh por nuestra selección (y Bandera), se sumó también el refuerzo de las vinculaciones con grandes potencias globales, como lo ha sido la India, por ejemplo.
Esto no es menor, cuando buena parte de las expectativas de los laboratorios veterinarios argentinos es reforzar y ampliar su negocio exportador, los cuales hoy pueden hacerlo sintiéndose un poquito parte de todo esto y jugando también a ser campeones del mundo. Gracias a D10S.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Estas garrapatas pueden causar la fiebre manchada en humanos.
El brote de Carbunclo se detectó en el noreste de La Pampa, el cuarto en la zona.
A través de FeVA, los veterinarios dicen basta a las agresiones y falsas acusaciones. video
Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.
Las exportaciones están restringidas por un brote detectado en búfalos de agua cerca de Berlín.

Te puede interesar