miércoles 15 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
SEMEN BOVINO

Apertura de mercado

El Senasa recibió la notificación oficial del bloque económico euroasiático, luego de 10 años de negociaciones sanitarias.
28 de enero de 2023 - 09:00

El Senasa recibió la notificación oficial, luego de amplias negociaciones que se mantuvieron por más de 10 años, entre la Unión Económica Euroasiática y la Argentina para acordar el Certificado Veterinario Internacional que ampara las exportaciones de semen bovino desde nuestro país al territorio de ese bloque, comprendido por la Federación de Rusia, Armenia, Kazajistán, Kirguistán y Bielorrusia.
“La exportación de semen bovino a la UEE, reafirma el gran potencial de la Argentina como productor de genética de calidad y permite generar y fomentar el interés por parte otros países potencialmente importadores, posicionando a nuestro país en el mundo de la comercialización de mercancías de alto valor. Del mismo modo, se espera concluir las negociaciones para la exportación de embriones bovinos a la UEE en un futuro cercano”, explicó el coordinador general de Relaciones Internacionales del Senasa, Miguel Donatelli.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La nueva normativa del Senasa alcanza a más de 100 artículos, contiene 25 anexos y flexibiliza diversas reglas.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
La medida surge del alerta por fiebre aftosa en 3 búfalos de agua en Alemania.
Estas garrapatas pueden causar la fiebre manchada en humanos.
Desde el INTA indicaron que también se dan casos de “contaminación cruzada”  en engordes a corral o tambos.

Te puede interesar