domingo 26 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ADQUISICIONES

Biogénesis Bagó incorporó la línea de reproducción animal de HIPRA a nivel mundial

Con esta adquisición ingresará a Europa y llegará a 30 nuevos países, consolidando así su presencia en Medio Oriente, norte de África, Asia y Latinoamérica.

22 de noviembre de 2022 - 17:02

Biogénesis Bagó anunció la adquisición de la línea de productos hormonales para la reproducción animal creada por el laboratorio español HIPRA. A partir de esta incorporación, la compañía de origen argentino fabricará y comercializará los siguientes activos: GESTAVET, GESTAVET PROST, GESTAVET GnRH, GONASER, ESPONJAVET y HORMONIPRA.

Esta operación forma parte de su política de expansión para brindar más y mejores soluciones para la productividad y la salud animal en el mundo. 

“Este hito nos permitió ingresar a Europa y llegar a 30 nuevos países, consolidando nuestra presencia en Medio Oriente, norte de África, Asia y Latinoamérica, convirtiéndonos en uno de los líderes globales en el segmento de reproducción para bovinos, porcinos y pequeños rumiantes”, declararon desde Biogénesis Bagó.

Ambas compañías han iniciado ya el proceso de transferencia de las titularidades de las licencias de comercialización y fabricación, así como de las marcas comerciales, que está previsto que concluya durante 2023. Hasta entonces, las partes colaborarán para una transición fluida en beneficio de sus clientes y colaboradores dando continuidad al crecimiento del proyecto.

Desde Biogénesis Bagó señalaron que: “las herramientas y tecnologías para favorecer la reproducción animal son claves para contribuir a mejorar la eficiencia en distintos sistemas productivos, la genética y la calidad en los productos finales. Por eso, apostamos por complementar nuestro portafolio con nuevas soluciones y potenciar nuestra expansión global en territorios y especies”.

Fuentes: Biogénesis Bagó e HIPRA.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Para el estudio de la leucosis bovina se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el INDEC, que reportan que la Argentina tiene alrededor de 130.800 establecimientos de carne.
La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
Leopoldo Estol (MACS), Carlos Barrios Barón (Presidente Mesa Argentina de Carne Sustentable), Fernando Herrera (APEA), José Lucero Schmidt (MACS) y el Ing. Fernando Storni (Presidente Saliente MACS). 
Referentes de distintos laboratorios nacionales y multinacionales acompañaron la inauguración del nuevo centro logístico de DROVET.
Debate sobre productos veterinarios: Alberto Paz Polito (Cadisvet), Jorge Casim (Clamevet), Sean Scally (Caprove) y Luciano Aba (MOTIVAR) en CIVA 2023. video

Te puede interesar