viernes 25 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PRODUCCIÓN DE BÚFALOS

Búfalos: “Es bajo el número de hembras que termina en faena”

Marcelo Breard, productor y delegado para Corrientes de la Asociación Argentina de Criadores de Búfalos analizó el momento de la actividad.
Motivar | Facundo Sonatti
Por Facundo Sonatti 26 de agosto de 2021 - 08:55

Los rodeos de búfalos a los costados de la ruta empiezan a ser habituales en Corrientes y eso habla del crecimiento de la actividad. Por esto, en “MOTIVAR Live”, hablamos con el productor y delegado para esta provincia dentro de la Asociación Argentina de Criadores de Búfalos, Marcelo Breard.
“El dato más alentador es que son muy bajas las hembras que terminan en la faena y eso ratifica el crecimiento de los planteles”, afirmó durante el ciclo de entrevistas que MOTIVAR realiza los martes a las 16 Hs. desde su Instagram (@motivarok).

Entre un 30% y 40% de la superficie de la mayoría de los campos en Corrientes tienen anegabilidad donde la vaca solo sobrevive y no puede expresar todo su potencial.
“Siempre hay que trabajar con la calculadora como socio; es la información la que permite tomar buenas decisiones, como la de incorporar búfalos como complemento en la producción pecuaria. Esto optimiza la producción de kilos de carne por hectárea, se desarrolla, vive (ya no sobrevive) en esa topografía de campos anegables y pastos de baja calidad”, explicó. Y agregó: “Con buenos cuidados y manejo se logran índices productivos al destete que rozan los 250 y 270 kilos promedio con precocidad”.
¿La entrevista completa? En en www.youtube.com/pmotivar.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Thiago Tejkowski,Global Marketing Manager de Vetanco, destacó a la empresa como sinónimo desoluciones confiables e innovadoras
Dostercios de los profesionales de veterinaria experimentaron síntomas de estrés.
Empresarios ganaderos y lecheros CREA proyectan mejoras pese a la incertidumbre del mercado.
La tendencia indica que la caída en el stock permanece desde el año 2018.
CDV invierte en Argentina, confía en su potencial y sigue apostando al crecimiento.

Te puede interesar