La situación ganadera es monitoreada por el INTA desde 2004 en varios establecimientos de cría bovina de la región. En este informe se detallan los resultados obtenidos de 56 rodeos (52 establecimientos) monitoreados durante el mes de mayo de 2021.
Los rodeos estaban formados por un total de 21.514 vacas y la superficie promedio de los establecimientos es de 567 hectáreas.
Vale decir que los establecimientos corresponden a los partidos de Magdalena, Punta Indio, Chascomús, Gral. Belgrano, Lezama, Pila, Dolores, Gral. Guido, Maipú, Gral. Madariaga, Ayacucho, Rauch, Azul, Saladillo Las Flores y Gral. Alvear.
Los rodeos evaluados contaban con un total de 21.514 vacas y fueron monitoreados durante el pasado mes de mayo de este año.
Los principales parámetros evaluados fueron: condición corporal, porcentaje de destete, cantidad de terneros nacidos, cantidad de terneros muertos, problemas de parto y mortalidad de vientres. El estado corporal se determinó por apreciación visual utilizando una escala 1 a 5 (1: flaca y 5: gorda).
Resultados
El porcentaje de destete en los campos evaluados fue de 77.3%, mientras que las pérdidas entre el tacto y el destete alcanzaron el 9,7%.
Las escasas precipitaciones ocurridas durante la etapa final del servicio afectaron la condición corporal de los vientres a la salida del mismo.
Pese a esta circunstancia, no parece haberse afectado la tasa de preñez durante el servicio 2020-2021.
En los gráficos se muestra la evolución del estado corporal al final del servicio en los últimos 16 años. El Gráfico N° 1 refleja que la condición corporal promedio disminuyó con respecto a los últimos 7 años. El Gráfico N° 2 muestra que el porcentaje de vientres con estado corporal inferior al óptimo aumentó con respecto a los últimos años, alcanzando un valor del 30%.