domingo 26 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Vetanco suma el acceso a la web de su filial de Colombia a su sitio corporativo

El laboratorio veterinario internacional, que desde hace más de 30 años desarrolla, elabora y comercializa productos innovadores para la salud y la producción animal, suma a su sitio corporativo el acceso a la página web de su filial de Colombia.

5 de enero de 2021 - 11:40

Así, en www.vetanco.com, se puede acceder a las páginas de Argentina, Brasil, México y Colombia, con toda la información de las filiales de la empresa en la región, además de la versión de la web en inglés.

Para acceder a la página web de Colombia
hace click acá

Cabe recordar que en este sitio corporativo se encuentra la información de la empresa (historia, distribuidores), así como también la descripción de todas las líneas de productos del laboratorio para las distintas especies animales. Asimismo, se publican artículos técnicos, noticias, eventos, los datos de contactos y las redes sociales de las sedes de toda la región.

Acerca de Vetanco

Vetanco es un laboratorio veterinario internacional que desde hace más de 30 años desarrolla, elabora y comercializa productos innovadores para la salud y la producción animal. Presente en más de 40 países, la empresa ofrece productos internacionalmente probados, controlados y seguros para la mejora de la productividad y la seguridad agroalimentaria, bajo las normas de calidad necesarias para llegar a los mercados más exigentes. Como referente internacional en aditivos y especialidades para la agroindustria su portafolio de productos es amplio y diversificado. Vetanco cuenta con proyectos de investigación de la más avanzada tecnología, tanto en sus laboratorios de I+D como en colaboración con centros de excelencia en todo el mundo. En este sentido, se destacan su laboratorio de Biotecnología, su alianza estratégica para la innovación con la empresa Dr. Bata (Hungría), y la participación societaria en la empresa público-privada Bioinnovo, creada dentro del marco de la nueva Ley de Biotecnología, en conjunto con el INTA. www.vetanco.com

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Para el estudio de la leucosis bovina se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el INDEC, que reportan que la Argentina tiene alrededor de 130.800 establecimientos de carne.
La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
Leopoldo Estol (MACS), Carlos Barrios Barón (Presidente Mesa Argentina de Carne Sustentable), Fernando Herrera (APEA), José Lucero Schmidt (MACS) y el Ing. Fernando Storni (Presidente Saliente MACS). 
Referentes de distintos laboratorios nacionales y multinacionales acompañaron la inauguración del nuevo centro logístico de DROVET.
Debate sobre productos veterinarios: Alberto Paz Polito (Cadisvet), Jorge Casim (Clamevet), Sean Scally (Caprove) y Luciano Aba (MOTIVAR) en CIVA 2023. video

Te puede interesar