sábado 25 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Pensando en grande

Comenzó el año y el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires publicó un resumen de lo que fue el trabajo de la Comisión Asesora de Grandes Animales en el 2020. Eventos, reuniones, charlas, cursos y mucho más, en la nota.

25 de enero de 2021 - 10:46

Desde hace más de un año la Comisión Asesora de Grandes animales del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires viene trabajando fuertemente en diferentes áreas con el objetivo de asesorar en casos de toma de decisiones y acompañar a los colegas en su ejercicio. A continuación, un resumen de lo efectuado durante 2020:

Reuniones con veterinarios de la provincia: en los primeros meses fueron presenciales y luego virtuales. Los encuentros se realizaron con veterinarios de todos los Distritos con el objetivo de comunicar la existencia de la comisión y del Ente Sanitario CVPBA, como también las actividades que se deseaban llevar adelante.

Expoagro: en marzo participamos de una nueva edición de ExpoAgro en San Nicolás. El evento contó con una excelente participación de veterinarios y público en general. Dimos la charla “Una asociación para el crecimiento sustentable de la ganadería” a cargo de Carlos Péndola, con una muy buena concurrencia e intercambio con el público.
En el mes de Septiembre formamos parte de la primer experiencia de ExpoAgro Digital, con charlas a cargo de los Veterinarios José María Amalfi (Inocuidad en Lechería), Cesar Field (Resistencia antiparasitaria), Cesar Galarza y Jaime Bremm (Gases de efecto invernadero) y Carlos Péndola (Asociación Productor y Profesional). También se formó parte del Centro de Expertos, estando a disposición sobre temáticas de las charlas, como así también Brucelosis y Carbunclo.

Charlas:
o “Semana del Veterinario” entre los días 6 y 12 de agosto se realizaron las charlas:
a) Enfermedades podales en Bovinos, importancia de su detección temprana a cargo del Dr. Enrique Pofcher.
b) Aporte de la medicina del comportamiento al bienestar equino por la Dra. María de la Paz Salinas y
c) Resistencia antimicrobiana dada por el Dr. Javier Mas
o En el mes de septiembre y octubre, se realizó la jornada “Herramientas para un desarrollo y crecimiento profesional exitosa ”cinco charlas a cargo del Dr. Ignacio Berengua.
o En agosto “Innovación en lechería” disertaron los Dres. José Perkins, Josefina Morrogh Bernard. “Mitigación del impacto ambiental” Cesar Galarza y Jaime Bremn.

Cursos: “Planificación forrajera y económica de la Cría Vacuna” en el mes de septiembre, con una duración de 16 hs, durante 30 días.

Medios de comunicación: participamos en cuatro oportunidades en “Mitre y el Campo” por radio Mitre cuyo conductor es Carlos Lensina, tratando temas como Aftosa, Brucelosis, Carbunclo y Sanidad en Cerdos. Fuimos entrevistados por emisoras del interior, sobre Brucelosis y Carbunclo. Participamos en programas televisivos como “Saber Rural” y “Vademécum Veterinario”

Reuniones internas: llevamos a cabo varias reuniones internas, donde se trataron temas del momento, como Enfermedades de Transmisión Sexual, Plan de Vacunación de Carbunclo en la Pcia. y Plan de Brucelosis de SENASA a nivel provincial y nacional respectivamente. Estas reuniones han sido tanto con todos los miembros, como con los coordinadores y autoridades del CVPBA.

Reuniones con entidades: concurrimos, acompañando a autoridades del CVPBA, a una reunión presencial en el mes de Enero, con la DSA de SENASA Dra. Ximena Melón. Luego dos reuniones virtuales más con la DSA y personal de SENASA con respecto a Brucelosis Bovina. También se aprovechó para proyectar trabajos en común a futuro.
A nivel provincial, se ha participado activamente en la CoProSa y con la propia entidad MDA a los efectos de hacer mejoras en el proyecto sobre control de ETS en bovinos.

Los integrantes de la Comisión asesora de Grandes Animales

Coordinadores:
• M.V Rodolfo R. Piedrabuena – Consejero del CVPBA y Presidente Distrito 10.
• M.V. Carlos H. Péndola – Consejero Distrito 3.

Miembros:
• M.V. Mario Jouglard – Tesorero CVPBA
• M.V. Gustavo Echeverz – Consejero del CVPBA y Presidente Distrito 12.
• M.V. Federico Polo – Consejero del CVPBA y Presidente Distrito 5
• M.V. Leonardo Irigoyen – Presidente Distrito 14.
• M.V Carlos Bodanza – Consejero Distrito 7.
• M.V. Martín Carricaburu – Círculo de Chascomús.
• M.V. Waldino Castellucci – Círculo de Cnel. Pringles.
• M.V. Juan I. Ehul Ayerza – Círculo de Chascomús.
• M.V. Juan Insaugarat – Círculo de Saladillo
• M.V. Leonardo Pippi – Círculo de Ayacucho
Miembros Colaboradores:
• M.V. Osvaldo Rinaldi – Presidente CVPBA
• M.V. Héctor Fernández – Vicepresidente CVPBA
• M.V. Jorge Dillon – Ex SENASA
Subcomisión de Lechería (conformada en Diciembre 2020)

COORDINADORES:
• M.V. Gustavo Echeverz
• M.V. Federico Polo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Para el estudio de la leucosis bovina se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el INDEC, que reportan que la Argentina tiene alrededor de 130.800 establecimientos de carne.
Leopoldo Estol (MACS), Carlos Barrios Barón (Presidente Mesa Argentina de Carne Sustentable), Fernando Herrera (APEA), José Lucero Schmidt (MACS) y el Ing. Fernando Storni (Presidente Saliente MACS). 
Referentes de distintos laboratorios nacionales y multinacionales acompañaron la inauguración del nuevo centro logístico de DROVET.
Debate sobre productos veterinarios: Alberto Paz Polito (Cadisvet), Jorge Casim (Clamevet), Sean Scally (Caprove) y Luciano Aba (MOTIVAR) en CIVA 2023. video
En el marco de CIVA 2023, Luciano Aba y Guadalupe Varelli, de MOTIVAR, entrevistaron al vicepresidente de Senasa, Rodolfo Acerbi,  la directora nacional de Sanidad Animal, Ximena Melón, y Gisela Papaleo, directora de Productos Veterinarios. video

Te puede interesar