jueves 19 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Se viene el Latam Business Veterinary

Del 21 al 25 de septiembre se realizará el Latam Business Veterinary, un encuentro sobre gestión y negocios, especialmente orientado al rubro de animales de compañía. ¿Querés más información?
7 de agosto de 2020 - 17:30

Del 21 al 25 de septiembre se realizará el Latam Business Veterinary, un encuentro sobre gestión y negocios para el sector veterinario.

Por primera vez en formato virtual, fusionará en un solo congreso las actividades físicas planeadas para 2020 desde los tradicionales eventos organizados en Colchagua (Chile), Puyehue (Chile), Panamá y Cartagena (Colombia).

El evento está diseñado para poder fusionar la capacitación de los asistentes con la diversión, la interacción personal y los negocios. Aún en formato virtual, estos serán los objetivos, que se apoyarán en un programa de formato liviano, entretenido, con charlas cortas y tiempo para el debate y las preguntas.

En esta edición, el foco principal estará puesto en el rubro de productos veterinarios y alimentos balanceados para animales de compañía y contará con el apoyo desde nuestro país de la Revista 2+2.

Uno de los principales intereses de este congreso radica en sus conferencistas, líderes del management, la gestión y el marketing de Chile, Argentina, Ecuador, Perú, Colombia y España. Los asistentes también podrán participar de rondas de negocios, charlas técnicas, debates abiertos, diseñar un plan de negocios junto a los especialistas, y visitar los stand virtuales de empresas del sector.

PEDÍ EL PROGRAMA COMPLETO DEL EVENTO VIRTUAL

Los conferencistas

  • Dr. Pere Mercader (España), director de VMS Estudios Veterinarios.
  • Ariel Baños (Argentina), director de www.fijaciondeprecios.com.
  • David Gómez (Colombia), director de www.bienpensado.com.
  • Nuria Tabares (España), autora del libro “Enamora a tu cliente, neuromarketing para veterinarios”.
  • Miguel Ángel Valera (España), autor del libro «Planes de salud para centros veterinarios».
  • Claudio González Iturriaga (Chile), ingeniero comercial de la Universidad Católica de Chile, MBA en Finanzas Universidad de Barcelona.
  • Esteban Poblete (Chile), director de la compañía Grupo Despa.Harold Benavodes (Colombia), director financiero del hospital veterinario Dover, el más antiguo de Colombia.
  • Jorge Hum (Perú), experto en gestión y marketing en Lima, Perú.
  • Sandra Álvarez, directora de contenido de Dr. Pet, la clínica veterinaria más importante de Ecuador, conferencista internacional.

CONSULTÁ DESCUENTOS EXCLUSIVO PARA VETERINARIOS ARGENTINOS

Latam Business Veterinary es un evento arancelado para los asistentes.
El valor de la entrada individual es de US$ 150 e incluye el acceso a todas las conferencias, del 21 al 25 de septiembre.
Su comercialización en la Argentina está a cargo de Asociación de Ideas.

Información y ventas: [email protected]

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Manejo. Las chilcas dedica 2.000 has. a la producción animal y tiene capacidad instalada para 21 mil bovinos.
Evaluar la condición corporal permite anticipar decisiones clave. Ricardo Chiche Chayer
Drovet, medio siglo acompañando el crecimiento del sector veterinario.
Errecalde advierte que las últimas normas sobre productos veterinarios del Senasa no se sustentan en criterios técnicos.
CDV y SCHANG entregan recipientes para residuos rurales.

Te puede interesar