Dejando a un lado sobre el gran logro de Tecnovax –la certificación de las normas GMP-, los especialistas comentaron a MOTIVAR cómo llevaron adelante la producción y el abastecimiento en plena pandemia.
Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDejando a un lado sobre el gran logro de Tecnovax –la certificación de las normas GMP-, los especialistas comentaron a MOTIVAR cómo llevaron adelante la producción y el abastecimiento en plena pandemia.
Diego La Torre destacó que el campo en general y la ganadería en particular han seguido trabajando para abastecer la provisión de alimentos a la sociedad.
“Para que eso ocurra, los proveedores de insumos veterinarios fuimos considerados exceptuados de cumplir con el Asilamiento Social Preventivo y Obligatorio y logramos cumplir con el objetivo de mantener la producción y abastecer a las distintas ciudades y pueblos del país”, aseguró el referente de Tecnovax. Y profundizó: “Contamos con un gran apoyo por parte de nuestros equipos internos y de los clientes también, la buena predisposición fue total y eso permitió que la rueda siga girando y sobrellevarla de la mejor forma posible”.
Es interesante mencionar que, en base a las normas establecidas a nivel internacional por el BCG (Boston Consulting Group), a días de declarada la pandemia por COVID19, Tecnovax tomó una serie de medidas para garantizar su operatoria.
“Se dividió en grupos al personal de planta y se redujo la carga de días y horarios, con el objetivo de bajar al mínimo la densidad posible para continuar operando. En administración todos los que pudieron hacer teletrabajo lo hicieron y el área comercial trabajó a través de contacto telefónico. Se han tomado medidas de precaución incorporando registros de temperaturas a todos los empleados, desinfección de manos, uso obligatorio de barbijos, separados por mamparas, y otras tantas como garantizar el transporte seguro al personal”, le explicó Diego La Torre a MOTIVAR.
Y concluyó: “Hemos tomado las mayores precauciones en materia de higiene y seguridad, bajo la premisa de que la salud es parte de la economía y darle continuidad a nuestro trabajo es asegurar el sustento de muchas familias”.