miércoles 11 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Pet Marketing: ¿Quiénes son los nuevos consumidores?

Marcos Giordano de Agroindustrias BAIRES, explicó a MOTIVAR el concepto de Pet Marketing, cómo las empresas empezaron a adoptar estas herramientas para vender sus productos y quiénes son los consumidores.
18 de junio de 2020 - 10:54

En la última edición de MOTIVAR, Marcos Giordano -Gerente de Marketing de Agroindustrias BAIRES-  respondió las siguientes preguntas en un marco de desconocimiento e incertidumbre: ¿Qué es el Pet Marketing? ¿Cuáles son las necesidades que viene a resolver?

LEÉ LA NOTA COMPLETA HACIENDO CLICK ACÁ

El motivo por el cual las empresas toman este camino es para dar a conocer sus productos, ya que en Argentina, 8 de cada 10 familias tienen por lo menos 1 perro y/o gato en su hogar. 

“Frente a ello, el marketing de mascotas o pet marketing surge como una especialización del marketing para atender las necesidades de un consumidor que hasta el momento era desconocido”, aclaró Giordano.

Y agregó: “No se trata de una publicidad, sino de toda una estrategia de marketing que pone como centro y razón de ser a los perros y gatos, quienes despiertan un amor inmensurable en aquellos que amamos a los animales”.

6 características generales de los nuevos consumidores

  1. En su mayoría pertenecen a la Generación Millennial, aman profundamente a los animales y en especial al suyo. Fueron los primeros en incorporar a los perros y/o gatos como sus propios hijos.
  2. Disfrutan de viajar, reuniones con amigos y actividades al aire libre, incorporando siempre a sus hijos a su estilo de vida.
  3. Por lo general están hiperconectados, ya que la tecnología, los Smartphone, las redes sociales y los cambios tecnológicos son parte de su vida.
  4. Rechazan las figuras de autoridad y suponen que el poder debe ser totalmente distribuido. Por ello tienen un gran desapego a la política, a las estructuras tradicionales y a las grandes organizaciones.
  5. Tienen ideas y filosofías propias opuestas a la de sus antecesores, están a favor de las causas sociales, el cuidado del medio ambiente, el respeto por los animales, la igualdad y a favor de una política participativa.
  6. Para ellos es muy importante la independencia, la auto superación y el emprendimiento. No tienen miedo a probar nuevas cosas y vivir según sus propias reglas, viven el aquí y el ahora, sin preocuparse por el futuro.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Anaplasmosis bovina. El MV Germán Cantón resaltó la importancia dedetectarla tempranamente.
Para el Consejo Veterinario, el Proyecto Pagano es inconstitucional y atenta contra el ejercicio profesional.
El Simposio de Biogénesis Bagó se realiza en el Salón Rojo del predio ferial de Palermo.
Capacitar al personal mejora el manejo de los productos veterinarios.
La nueva línea de Animalia está conformada íntegramente por veterinarios con una sólida trayectoria en nutrición animal.

Te puede interesar