En esta nueva edición de MOTIVAR, decidimos mostrar a los leyentes cuáles son las problemáticas más comunes que se suelen encontrar en las principales producciones animales del país, a lo largo del invierno.
Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn esta nueva edición de MOTIVAR, decidimos mostrar a los leyentes cuáles son las problemáticas más comunes que se suelen encontrar en las principales producciones animales del país, a lo largo del invierno.
Si bien en la próxima edición del periódico estaremos profundizando en el complejo contexto que atraviesa el sector hípico argentino desde hace un tiempo y profundizado por la pandemia a causa de COVID19, este informe también pone el foco sobre una especie animal que padece enfermedades virales, bacterianas, micóticas, parasitarias, traumatológicas y nutricionales, entre otras.
“Por ejemplo, para el caso de los animales sangre pura de carrera (SPC) en invierno tienen mayor riesgo de contagio al estar estabulados, próximos uno de otro”, sostuvieron referentes de Chinfield, mientras que desde Sport Horse resaltaron las afecciones de vías respiratorias que generalmente se asocian a los cambios bruscos de temperatura corporal cuando están en reposo y entrenamiento.