jueves 12 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Frío y más frío para los caballos

El invierno para la actividad equina, es una de las épocas más importantes donde es necesario poner el foco en determinadas variables como el manejo, sanidad y nutrición. No te pierdas las palabras de los referentes.
16 de junio de 2020 - 10:50

En esta nueva edición de MOTIVAR, decidimos mostrar a los leyentes cuáles son las problemáticas más comunes que se suelen encontrar en las principales producciones animales del país, a lo largo del invierno.

LEÉ EL INFORME DE SANIDAD COMPLETO HACIENDO CLICK ACÁ 

Si bien en la próxima edición del periódico estaremos profundizando en el complejo contexto que atraviesa el sector hípico argentino desde hace un tiempo y profundizado por la pandemia a causa de COVID19, este informe también pone el foco sobre una especie animal que padece enfermedades virales, bacterianas, micóticas, parasitarias, traumatológicas y nutricionales, entre otras.

“Por ejemplo, para el caso de los animales sangre pura de carrera (SPC) en invierno tienen mayor riesgo de contagio al estar estabulados, próximos uno de otro”, sostuvieron referentes de Chinfield, mientras que desde Sport Horse resaltaron las afecciones de vías respiratorias que generalmente se asocian a los cambios bruscos de temperatura corporal cuando están en reposo y entrenamiento. 

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Anaplasmosis bovina. El MV Germán Cantón resaltó la importancia dedetectarla tempranamente.
Para el Consejo Veterinario, el Proyecto Pagano es inconstitucional y atenta contra el ejercicio profesional.
El Simposio de Biogénesis Bagó se realiza en el Salón Rojo del predio ferial de Palermo.
El clima invernal marcará el pulso de la producción y los cultivos.
Capacitar al personal mejora el manejo de los productos veterinarios.

Te puede interesar