viernes 18 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Veterinaria: diferencias entre los Coronavirus

23 de marzo de 2020 - 08:52

Comunicado del Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires

Los veterinarios somos agentes primarios de salud, tal como lo ha establecido la Organización Mundial de la Salud (OMS). Como Garantes de Una Salud, los veterinarios desde sus diferentes puestos de trabajo (atención de animales de compañía y grandes animales, inspección bromatológica en municipios y frigoríficos, laboratorios, docencia, etc.) contribuyen a lograr contener y/o controlar que los riesgos por enfermedades de los animales y/o sus subproductos no lleguen a provocar una zoonosis.

Desde esta perspectiva, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires comparte recomendaciones a tener en cuenta:

Medidas generales para cualquier persona

  • -Lavarse las manos
  • -Distanciamiento social
  • -Cubrirse al toser o estornudar
  • -No tocarse ojos, nariz y boca

 

Medidas generales con mascotas independientemente del coronavirus

 

Después de tocar animales lavarse las manos

  • -No tocarse ojos, nariz y boca
  • -Antes de ir al veterinario llamar e informarse de cómo proceder con el fin de evitar aglomeramientos

 

CUIDÉMONOS ENTRE TODOS

Accedé a los protocolos generados desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires generaron protocolos de acción para la atención de pequeños y grandes animales, el cual, debe ser tenido en cuenta tanto por los profesionales como por la comunidad.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fiebre aftosa. La primera campaña del año —que incluye a todas las categorías— avanza en el centro y litoral del país.visibility 
Planificar: selecconar objetivos de la veterinaria y definir cómo alcanzarlos.
Confirmaron un nuevo caso positivo de rabia en un murciélago hallado muerto en una vivienda de la ciudad de Luján.
Fernando Matticoli, director comercial de CDV, destacó la vacunación como una herramienta insustituible.
El punto crítico no es sólo cuánto produce la vaca, sino cuánto consume para lograrlo.

Te puede interesar