Inmersos en el mundo digital, mirando alguna de las tantas pantallas que tenemos a disposición varias horas durante el día y buscando siempre aquella “mágica” solución para reemplazar nuestra presencia física en lugares, caemos de rodillas al ver el impacto positivo que tienen en nuestras relaciones personales y laborales herramientas tan antiguas y básicas como lo es el dialogar.
No lo duden, la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina realizada por MOTIVAR a mediados de noviembre en Parque Norte (CABA) es una muestra fehaciente de ello. En primer lugar, fue evidente que los más de 400 referentes de laboratorios nacionales y multinacionales; grandes, medianos y chicos, que lograron vincularse con distribuidores de todo el país, proveedores, científicos, líderes de opinión y otros medios de prensa, aprovecharon al máximo una de las grandes apuestas plateadas para la edición CIVA 2019: un espacio independiente de Networking. Así es, además del salón auditorio desde el cual se pudieron presenciar las 10 conferencias y paneles de interés para el sector, por primera vez, este año, el evento que contó con Vrayto como Main Sponsor, ofreció un segundo salón, ambientado en formato Networking para poder generar, café de por medio, reuniones entre los asistentes.
Escuchamos las críticas constructivas que se nos compartieron luego de lo que fue la realización de CIVA 2018, propusimos mejoras, trabajamos en su implementación y funcionaron. Estamos realmente contentos.
Pero esto no fue todo. Claro que al sector de la sanidad animal en Argentina le gusta reunirse: muchos de sus integrantes se conocen desde hace años, han compartido éxitos, fracasos y seguramente varias anécdotas.
Sabiendo esto es que desde la organización se buscó dotar de contenido todo ese rol social que MOTIVAR en sus 17 años de vida ha sabido generar y traspasarle a lo que es hoy la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina (CIVA). ¿Cómo? Planteando temas de interés, que fueron compartidos por conferencistas de primer nivel en el Auditorio principal de la jornada.
Allí se discutieron temas técnicos y hasta el Senasa presentó el nuevo Marco Regulatorio para Productos Veterinarios que fuera aprobado (firmado) durante los primeros días de diciembre. Las Cámaras del sector dijeron presente: Caprove y Clamevet en representación de los laboratorios y Cadisvet, como nexo entre los distribuidores de productos veterinarios de todo el país.
Se habló del negocio, de las empresas familiares y su futuro, de Peste Porcina Africana, de mercados globales y de tendencias. Variado fue el programa, tocando quizás su punto más alto con lo que fue la presentación del motivador por naturaleza, Jonatan Loidi.
Claro, el consultor de Set Consulting atrapó a los empresarios y referentes técnicos de la industria veterinaria argentina compartiendo herramientas concretas para poder seguir innovando aún en tiempos de incertidumbre.
Verse, darse la mano y hablar.
Todas acciones que fueron la base de los grandes vínculos que se han forjado en la historia del sector veterinario argentino.
Verse y hablar, una propuesta básica para evitar imaginar lo que el otro piensa y planea hacer. Un ejercicio sustentable sobre la cual todos aquellos que hacemos MOTIVAR creemos haber montado las bases sobre las cuales hemos llegado a cumplir estos, nuestros primeros 17 años de vida.
Gracias.
viernes 13 de junio de 2025