En una operación que involucró a dos de los mayores procesadores de carne del mundo, los brasileros BRF y Marfrig, la argentina Quickfood volvió a ser propiedad del segundo, a cambio de US$ 54,9 millones.
10 de diciembre de 2018 - 10:13
Compartí esta nota:
Una de las industrias argentinas que puede exponer números positivos en este tormentoso 2018 es la cárnica. Sin embargo, Quickfood, dueño de marcas emblemáticas como Paty, Vienissima y GoodMark no logró revertir los números en rojo que arrastraba desde hace varios
# EL NUMERO #
2.848
Son los millones de dólares que, en conjunto, los 10 mayores grupos frigoríficos del país facturarán este año, entre los que figura el brasilero Marfrig.
años y cambió de dueños la última semana. Brasil Foods (BRF) se desprendió del 91,89% de las acciones de Quickfood a manos de su coterráneo, el brasilero cárnico Marfrig a cambio de US$ 54,9 millones. La operación incluye tres plantas (Baradero, San Jorge y Arroyo Seco) con una capacidad global de faena de más de 200.000 cabezas por año, equivalentes al 1,8% del mercado local.
Para Marfrig las marcas no son novedad. En 2007, el grupo se había quedado con los mismos activos, pero por una cifra equivalente tres veces mayor. En ese entonces, pagó US$ 140 millones por el 70,5% a la familia argentina Bameule. Luego, en 2011, un intercambio de activos entre los dos gigantes brasileros, transfirió Quickfood a BRF que, ahora, vuelve a deshacerse de los mismos.
A partir de esta transacción, Marfrig que ya operaba en el país, escala posiciones en el ranking de faena y se cola entre los cinco primeros, a la par de Grupo Beltrán, Minerva (Brasil), Rioplatense y Mattievich (que presta servicios a terceros).