domingo 12 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
MÁS INFORMACIÓN EN WWW.FEDERACIONVETERINARIA.COM.AR

¿Qué temas abordó el Plenario de la FeVA?

El Colegio de Médicos Veterinarios de Salta fue sede del segundo Plenario de la Federación Veterinaria Argentina en este 2018.
1 de septiembre de 2018 - 00:29

Del mismo participaron 16 entidades profesionales con sede en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Rio Negro, Salta, San Juan,

El Colegio de CÓRDOBA se desvinculó de la COFEVET

El Colegio de Veterinarios de Córdoba fue sede a fines de agosto de una nueva reunión de la Confederación de Colegios y Consejos Veterinarios, en la cual informó su desvinculación a la entidad que hoy contempla entre sus integrantes a Buenos Aires, Mendoza y Santiago del Estero.
Tal como se informará en la página Web www.cvpba.org, “el Colegio Médico Veterinario de la provincia de Córdoba expresó la decisión de la actual Comisión Directiva de desvincularse de la Confederación”. Desde la institución bonaerense se lamentó profundamente la decisión.

San Luis, Santa Fe (1ra Circunscripción), Santa Fe (2da Circunscripción), Tierra del Fuego y Tucumán. ¿De qué se habló?
Más allá de los informes sobre las actividades realizadas por la Comisión Directiva, se propuso a los Colegios y Consejos un Seguro de Praxis, con la presencia de directivos de la aseguradora: cada día existe una mayor demanda para estas coberturas. Por otro lado, desde el Colegio de Tucumán se describió cómo llevan adelante distintas inspecciones a la venta de zooterápicos en la provincia, con resultados satisfactorios.
Así también se debatió el alcance de las leyes que se generaron a partir de que el Estado delegó el manejo de las matrículas profesionales en manos de cada profesión; los alcances de las mismas; la posibilidad de convenios y el análisis respecto de cómo impactan las cajas profesionales, etc.
Luego de esta evaluación podemos decir que cualquiera de estas posibilidades se ven impedidas por el Artículo 247 del Código Penal que manifiesta “Será reprimido con prisión de quince días a un año el que ejerciere actos propios de una profesión para la que se requiere una habilitación especial, sin poseer el título o la autorización correspondiente”. Por ello cualquier opción distinta la actual para el ejercicio profesional requiere de modificaciones de las legislaciones de la República Argentina. Otros temas abordados fueron futuras documentaciones de pequeños animales y el análisis de creación de una futura subcomisión de profesionales Ex integrantes de la FeVA.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La nueva normativa del Senasa alcanza a más de 100 artículos, contiene 25 anexos y flexibiliza diversas reglas.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
Es esencial garantizar un ambiente físico confortable que asegure el bienestar animal. 
La chicharrita, la vedette de las plagas del maíz en 2024. (Ver galería).
La capacidad de adaptación de los ovinos contribuye a la biodiversidad.

Te puede interesar