lunes 04 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
MASCOTAS CERTIFICADAS

Temporada de verano

El Senasa reforzó la cantidad de personal que atiende a los interesados en obtener el documento que exigen los países de destino.

1 de enero de 2018 - 00:09

A comienzos de noviembre, el Senasa inauguró la oficina de atención al público para realizar los trámites necesarios que se requieren para viajar con mascotas al exterior. El nuevo espacio funciona en Elvira Rawson de Dellepiane y Av. Calabria s/nº (Capital Federal).
La gestión en la nueva oficina del Lazareto del Senasa es el paso final del sistema de autogestión para viajar con mascotas al exterior.
Ante la alta demanda registrada en los días previos a las vacaciones por parte de los dueños de mascotas, el Senasa aumentó la dotación de agentes que atienden a las personas que concurren a su Lazareto.
“Dentro de la documentación que se debe presentar ante el Senasa figuran los certificados expedidos por el veterinario privado –cuya validez es de 10 días y para animales desparasitados, de 15 días–. En caso de que cualquiera de ellos esté vencido no se podrá realizar el trámite”, reforzaron desde el Senasa.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La encefalomielitis equina es una zoonosis.
Las medidas sanitarias respecto a la Encefalomielitis Equina son inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención ante la enfermedad.
Tecnovax comenzó a producir vacuna contra la encefalomielitis equina. Se esperan 300 mil dosis en dos semanas.   
Alejandro Pérez, jefe del Programa Nacional Sanitario Porcino del Senasa, quien brindó detalles sobre la enfermedad de Aujeszky y las recomendaciones ante estos nuevos focos.
Lechería: De Laval cierra su planta de El Trébol. 

Te puede interesar