domingo 26 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Fatro Von Franken presente en jornada de capacitación en Uruguay

La firma local acompañó a su par uruguaya en un encuentro donde la Dr. Beata Truzkowska fue la principal oradora.

30 de enero de 2018 - 09:33
La firma local acompañó a su par uruguaya en un encuentro donde la Dr. Beata Truzkowska fue la principal oradora.

El laboratorio Fatro Von Franken Argentina acompañó a su par de Uruguay, Fatro Fedagro, en la realización de una jornada de capacitación y actualización dictada por la Dr. Beata Truzkowska, en Colaveco, Colonia Uruguay en el mes de octubre 2017.
Dr. Beata Truzkowska es la Jefa del departamento de Registros, Investigación y Desarrollo de Fatro Italia y su charla se tituló “Principales características de la Rifaximina y sus principales usos en veterinaria”.

Para la ocasión, desde la Argentina fueron invitados especialistas en mastitis y calidad de leche: Dr. Eial Izak, Dr Mario Sirven, Dr. Leonardo García, Dr. Mario Maldonado y la Dra. Mariana Lucas. También fue de la partida la Dra. Nora Mestorino, investigadora y profesora adjunta en Farmacología.
La doctora Truzkowska basó su conferencia en el uso de la Rifaximina como una opción diferente y muy eficaz en el tratamiento de Mastitis bovina mostrando numerosos estudios independientes que muestran la seguridad en el uso del antibiótico.
La Rifaximina está presente en varios de los productos Fatro comercializados en Argentina, siendo los más relevantes para su uso en Grandes Animales el Cefaximin L, Fatroximin Secado, Fatroximin Espuma Intrauterina y el Otopet Terapia para su uso en animales de compañía.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Para el estudio de la leucosis bovina se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el INDEC, que reportan que la Argentina tiene alrededor de 130.800 establecimientos de carne.
La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
Leopoldo Estol (MACS), Carlos Barrios Barón (Presidente Mesa Argentina de Carne Sustentable), Fernando Herrera (APEA), José Lucero Schmidt (MACS) y el Ing. Fernando Storni (Presidente Saliente MACS). 
Referentes de distintos laboratorios nacionales y multinacionales acompañaron la inauguración del nuevo centro logístico de DROVET.
Debate sobre productos veterinarios: Alberto Paz Polito (Cadisvet), Jorge Casim (Clamevet), Sean Scally (Caprove) y Luciano Aba (MOTIVAR) en CIVA 2023. video

Te puede interesar