lunes 13 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Premio a la Innovación para cuatro emprendedores en La Rural

Se trata de Digirodeo, una solución de tecnología, Internet de las cosas y big data integrado a tecnología tradicional del campo, como son las pistolas vacunadoras de ganado.
9 de agosto de 2017 - 09:12

La nueva pistola vacunadora Digirodeo registra el medicamento y las dosis aplicadas a cada animal, además de otros indicadores que permiten registrar cada tratamiento realizado. Vía bluetooth se conecta a una app que permite la firma digital y generación de actas de vacunación y la trazabilidad completa de campañas de vacunación.
Fue premiado en la categoría «Innovación en Sistemas de Trazabilidad» en el marco de la última edición de los premios CITA en la Exposición Rural de Palermo, Buenos Aires.

Digirodeo es un proyecto desarrollado por cuatro emprendedores argentinos. Un equipo interdisciplinario que conjuga experiencia de años en producción agropecuaria, innovación y tecnología, y promete ser la plataforma que permita dar un salto cualitativo en la industria y el mercado de la carne en Argentina y en otros países de la región.

Se trata de un desarrollo en el que este equipo está trabajando desde hace más de dos años, y comenzando a producir en los próximos meses para salir al mercado con el primero de una serie de productos que aportan valor y calidad en los procesos por medio de novedosas jeringas vacunadoras con tecnología de punta diseñadas en Argentina.

A pocos meses de salir al mercado, ya han sido contactados por diversas organizaciones y entes de vacunación oficiales tanto en Argentina como en Paraguay, Colombia, Brasil, Uruguay y Perú.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La nueva normativa del Senasa alcanza a más de 100 artículos, contiene 25 anexos y flexibiliza diversas reglas.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
Es esencial garantizar un ambiente físico confortable que asegure el bienestar animal. 
Desde el INTA indicaron que también se dan casos de “contaminación cruzada”  en engordes a corral o tambos.
La chicharrita, la vedette de las plagas del maíz en 2024. (Ver galería).

Te puede interesar