TODAS LAS ENTREVISTAS EN FULL HD
Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE
Ya instalado en la agenda anual de capacitaciones, el Congreso Veterinario Latinoamericano que organiza la distribuidora Drovet concretó su tercera edición en junio pasado. Allí se concretaron acciones comerciales (participaron cerca de 60 empresas expositoras) y conferencias para los más de 900 asistentes que se reunieron en el Salón Metropolitano de Rosario, Santa Fe.
“Este es un compromiso que hemos tomado para seguir agregándole valor al servicio que les ofrecemos a nuestros clientes, en base al cual pudimos ir dejando atrás los cursos con los que comenzamos para ya hace tres años avanzar en el concepto de Congreso”, le comentó a MOTIVAR el director de Drovet, Ricardo Dilucca. Y explicó: “Si bien cerca de un 70% de los asistentes participa de las conferencias orientadas a pequeños animales, cada año nos superamos en la concurrencia a las charlas de bovinos y, fundamentalmente, cerdos”.
Interesante es mencionar que las dos jornadas contaron con la transmisión En Vivo desde MOTIVAR Radio (Ver recuadro), cuyo stand fue centro de entrevistas, como la realizada con el gerente comercial de la distribuidora que acaba de abrir su tercera franquicia -en Mendoza-, Martín Dilucca. “Estamos satisfechos con los resultados y ya pensamos en cómo mejorarlo de cara a la edición 2018, siempre con foco en brindar todo nuestro soporte a los médicos veterinarios”. Vale decir que el Congreso contó con una App propia, desde la cual todos los asistentes pudieron recibir información y actualizaciones en sus smartphones.
Con el foco en las mascotas
En diálogo con MOTIVAR, el mexicano Carlos Lorenzo -especialista en disnea en perros y gatos- aseguró que los problemas de respiración pueden hasta causar la muerte, destacando también que su etiología varía desde problemas en los pulmones hasta la posibilidad de generar una diabetes. “El primer paso del veterinario es diagnosticar para luego recurrir a las herramientas que tenga a su alcance, desde radiografías, biometrías, análisis de orina o ecografías, teniendo siempre en cuento la opinión del propietario”, afirmó Lorenzo.
Su coterráneo, el Dr. Moisés Heiblum, especialista en psiquiatría veterinaria, captó la atención del auditorio repasando una temática estratégica: el comportamiento de las mascotas. Los interesados en escuchar la disertación completa, pueden hacerlo ingresando en motivar.com.ar. A su turno y con el patrocinio de Zoetis, Pablo Manzuc, experto en dermatología, también dialogó con nosotros. “En el marco del lanzamiento de Apoquel, repasamos diversos conceptos ligados a las alergias en los perros”, sostuvo el veterinario. Y agregó: “Los profesionales que fracasan en el campo de la dermatología, fallan en el 50% de la casuística diaria de su veterinaria y, por ende, en su negocio. Es clave formarse en la materia”.
Para el encargado académico del Congreso, Carlos Sorribas, todas las charlas estuvieron orientadas específicamente al veterinario clínico y recordó que, también se realizaron talleres pre-congreso en Casilda, donde concretó una mesa redonda con la participación del Dr. Heiblum. “A su vez, sumamos la parte de animales exóticos, con un muy buena concurrencia de profesionales”.
Actualización en bovinos
La participación de Carlos Bianchi jerarquizó la jornada orientada a profesionales dedicados a bovinos. “Presentamos un caso testigo en un sistema de cría que cuenta con una de las mayores limitantes en cuanto al ambiente, elevados niveles de sodio, grandes anegamientos y acumulaciones de precipitaciones”, resumió en un mano a mano con MOTIVAR. Y avanzó: “El campo se ubica en Carrizales, con un ecosistema similar a los bajos submeridionales del norte de Santa Fe. Un 55% de la superficie total de la provincia cuenta con esas tierras anegadizas, más allá de lo cual se muestra en constante evolución desde hace 27 años, trabajando fuertemente tanto en agricultura, como en lechería y ganadería”.
Culminando la jornada e invitada por el laboratorio Tecnovax, la Dra. Alejandra Capozzo (INTA y CONICET), aportó su mirada en relación a la actualidad de la inmunología bovina, para acceder a la charla completa pueden ingresar en motivar.com.ar y/o a nuestras distintas redes sociales.