Las ventas consolidadas del Grupo Ceva demostraron un crecimiento del 10% en comparación con 2015 a una tasa de alcance e intercambio constante, que le permitió cerrar su último ejercicio con ventas por 912 millones de euros a nivel mundial. Latinoamérica representó el 12% de esa cifra, mientras que el resto de las regiones representaron los siguientes porcentajes:
– Europa (36%);
– África, Oriente Medio, Europa del Este, Rusia, Ucrania, Turquía (23%);
– Norteamérica/Pacífico (17%);
– Asia (11%);
La cartera de productos de Ceva tuvo un buen rendimiento en todas las especies, especialmente aves de corral y cerdos.
«El último año fue importante para Ceva con un crecimiento de doble dígito logrado nuevamente, prueba de nuestro soñado modelo empresarial. Con la adquisición de algunos productos de Merial y el refuerzo de nuestra posición en mercados estratégicos clave, tenemos la responsabilidad de ofrecer más valores de estos nuevos y excelentes activos», aseguró el doctor Marc Prikazsky, presidente y consejero delegado de Ceva.
Año de adquisiciones estratégicas
Desde su creación en 2000, Ceva ha adquirido más de 30 compañías, ofreciendo al grupo una fuerte huella en los mercados clave e impulsando su cartera de productos y experiencia. En 2016, el Grupo desplegó una estrategia de un fuerte crecimiento externo, concluyendo varias grandes adquisiciones en el mundo.
En noviembre, hizo su primera entrada en la India con la adquisición de Polchem. El país es un mercado estratégico para el Grupo, especialmente para la producción de aves de corral (quinto mayor productor global) y con una demanda creciente de vacunas (+10% al año).
En diciembre, con la adquisición de dos compañías brasileñas, Hertape e Inova, Ceva se convirtió en la quinta mayor compañía de salud animal de Francia y pretende convertirse en un especialista global en el sector lácteo, reforzando su presencia en el mercado de las vacunas de rumiantes.
En su mercado nacional de Francia, el grupo realizó otras adquisiciones como la de Biovac, que permite a Ceva proponer una oferta integrada, incluyendo vacunas autógenas en los sectores de aves de corral y cerdos.
Tras la adquisición de iD Projects en julio, (a través de la filial Ecat), se fundó Ecat-iD y ya está demostrando ser un líder mundial en la automatización inteligente de criaderos (clasificado Nº1 en Francia y Nº 2 a nivel internacional).
Finalmente, con la compra de varios productos Merial a finales de enero de 2017, Ceva consolidará su posición en el mercado internacional de las vacunas de ganado porcino y desarrollará su rango de antiinflamatorios no esteroidales.
«El reto ahora es consolidar estas adquisiciones para estar seguros de que tienen éxito. En 2017 perseguiremos nuestras ambiciones internacionales, probablemente mediante nuevas adquisiciones. Después de la India y Sudamérica, deberíamos fortalecer nuestra posición en Asia», añadió el Dr. Prikazsky y agregó: “Nuestra prioridad para 2017 es seguir nuestro virtuoso ciclo de crecimiento, ofrecer más valor a nuestros clientes, a la sociedad en la que vivimos y finalmente a Ceva”.
Mientras desarrolla su huella en varios mercados, en 2017 el Grupo Ceva planea dedicar más de 90 millones de euros a ampliar sus principales sitios de producción para llegar a estar entre los cinco primeros en 2020.