domingo 26 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
LA GESTION COMERCIAL, COMO CLAVE PARA EL EXITO DE LOS EMPRENDIMIENTOS

“Aportar ideas y soluciones”

A cargo de la firma EC SRL desde inicios de año, el Dr. Carlos Castillo explicó los objetivos del grupo de comercios veterinarios que se está conformando.

Por Redacción de MOTIVAR 1 de junio de 2016 - 00:21
En Tandil. Se propuso a los asistentes el uso de una herramienta con indicadores para el negocio. En Tandil. Se propuso a los asistentes el uso de una herramienta con indicadores para el negocio.

A fin de dar el primer paso en la conformación de un grupo de veterinarias dedicadas a grandes animales (en la Cuenca del Salado bonaerense) al cual ofrecerle servicios y soluciones específicas, la empresa EC llevó adelante el pasado 6 de mayo un encuentro de Gestión Comercial en Tandil, al cual se dio cita el primer grupo de profesionales interesados en formar parte del proyecto.
En ese marco, fue el socio gerente de la firma organizadora, el Dr. Carlos Castillo, quien dio por inaugurada la jornada detallando el inicio de un programa pensado para colaborar con los comercios veterinarios y la actividad profesional privada.
“Estaremos cerca, aportando ideas y herramientas que ayuden a lograr crecimientos en el mercado, mejoras en la cartera de clientes y nuevas ganancias en las veterinarias, para así conformar un verdadero grupo de emprendedores”, explicó Castillo.

Los participantes

Vale decir que el encuentro se llevó adelante en un ambiente distendido donde los veterinarios asistentes pudieron compartir sus visiones y opiniones durante la intervención del editor de MOTIVAR y la Revista 2+2, Luciano Aba, quien desarrolló un planteo en materia de “Perspectivas y Tendencias en el uso de productos veterinarios”.
Finalizada esta etapa, llegó el turno para que Marcos Giordano (gerente de Nuevos Negocios en Sieger) y Alejandro Castillo Díaz (gerente en la firma EC) generaran un ámbito propicio para dialogar en relación al “Marketing aplicado a las empresas veterinarias”, haciendo especial hincapié en la percepción que los ganaderos tienen sobre los productos y servicios que ofrecen, pero también sobre el manejo de stocks; la segmentación de clientes y algunos ejemplos de estrategias para el crecimiento.
Por último, el contador Arturo Barbieri (UNICEN y Estudio CB Contadores) concretó una didáctica disertación sobre la “Gestión de la empresa y el sistema de información contable”, explicando sus dichos con ejemplos de indicadores y ratios de desempeño; análisis de modelos de financiación.
“Cabe destacar que el número de veterinarias invitadas a participar fue acotado, con el fin de posibilitar un contacto más estrecho y así impulsar un seguimiento periódico real sobre temas de interés real para los comercios”, aseguró en diálogo con nuestro medio el Dr. Castillo, quien también resaltó el apoyo recibido en la oportunidad por parte de los laboratorios Merial Argentina y Montamba, del Dr. Eduardo Eliseche.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Para el estudio de la leucosis bovina se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el INDEC, que reportan que la Argentina tiene alrededor de 130.800 establecimientos de carne.
La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
Leopoldo Estol (MACS), Carlos Barrios Barón (Presidente Mesa Argentina de Carne Sustentable), Fernando Herrera (APEA), José Lucero Schmidt (MACS) y el Ing. Fernando Storni (Presidente Saliente MACS). 
Referentes de distintos laboratorios nacionales y multinacionales acompañaron la inauguración del nuevo centro logístico de DROVET.
Debate sobre productos veterinarios: Alberto Paz Polito (Cadisvet), Jorge Casim (Clamevet), Sean Scally (Caprove) y Luciano Aba (MOTIVAR) en CIVA 2023. video

Te puede interesar