lunes 14 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Se lanzó el Agrovalor I en Tandil

El día viernes 19 de Junio se realizó en Tandil el acto de lanzamiento formal de las Actividades en marcha de la Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA, en el marco del Programa Agrovalor I que cuenta con financiación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y de la Secretaría de Políticas Universitarias perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación. A dicho acto asistieron autoridades de ambos ministerios y autoridades provinciales, municipales, universitarias, productores y representantes del sector agropecuario.
29 de junio de 2015 - 15:23

Agrovalor El Programa AGROVALOR convocó oportunamente a las universidades Nacionales para la creación de Unidades Productivas de Innovación Agropecuaria y Agregado de Valor (UPIAAV). Se trata de complejos productivos innovadores con alta potencialidad de trasferencia de conocimientos, innovación y vinculación tecnológica al sector productivo, en particular a pequeños y medianos productores. Se presentaron más de 80 proyectos a nivel nacional entre los cuales resultaron financiados dos correspondientes a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNCPBA.

Uno de estos proyectos consiste en la creación de una Unidad de Capacitación y Asesoramiento Técnico a productores del sector porcino, la mayoría de ellos pequeños productores que conforman la Asociación de Productores Porcinos de Tandil (APPORTAN). La puesta en marcha de esta Unidad será una herramienta de potenciación para la cadena de valor de la carne porcina en la región contribuyendo a la generación de mano de obra calificada y al agregado de valor en origen a la producción primaria. El proyecto incluye una intensa tarea de capacitación a productores y la concreción de una Unidad de Extracción, Manejo y Distribución de Semen Porcino.

El otro proyecto se relaciona con el Cluster Quesero de Tandil, del cual la Facultad de Ciencias Veterinarias participa en forma activa, siendo un aspecto de gran importancia la implementación de un Laboratorio de Referencia en Calidad de Leche. En respuesta a esta demanda, la Facultad con financiamiento proveniente de AGROVALOR, obtuvo los fondos necesarios para la compra de un equipo contador de bacterias en leche, que permitirá complementar el equipamiento ya existente en los laboratorios de la Unidad Académica y el adquirido mediante la elaboración del plan de mejora competitiva con la participación del PROSAP. La adquisición de este equipo pondrá a este laboratorio en condiciones de ser acreditado en un futuro como Laboratorio de Referencia en Calidad de Leche, largamente solicitado por los tamberos de la región.

En el marco de este acto de lanzamiento formal de actividades de AGROVALOR I, se realizó también una jornada Técnica sobre Reproducción Porcina.

 

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La incertidumbre y preocupación por el destino del INTA se clarifica con el nuevo decreto.
MOTIVAR N° 262 - Julio-Agosto 2025
Productos veterinarios. Desprestigiar el precio como indicador de valor es el problema.
Leptospirosis bovina. Bibiana Brihuega, del INTA, indicó que avanza con pérdidas invisibles.
Se dispusieron estrategias de vigilancia epidemiológica activa para la detección de influenza aviar.

Te puede interesar