miércoles 29 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Breves

31 de marzo de 2015 - 23:11

SANIDAD ANIMAL

OIE reconoció al Senasa

La Organización Mundial de Sanidad Animal evaluó positivamente al ente sanitario tras la visita concretada en septiembre pasado. La verificación comprendió temas de sanidad animal (incluido bienestar animal); inocuidad de los alimentos; alimentación animal; control en fronteras; identificación y control de movimientos; laboratorios de diagnóstico y producción de vacunas; producción, comercialización y evaluación de residuos de productos veterinarios; y administración y gestión de recursos.

DESDE EL LUNES 6 DE ABRIL

Nueva temporada

HN Desde el 6 de abril, los interesados podrán volver a escuchar todos los contenidos de la Radio On Line disponible en hablandodelonuestro.com.ar.
A los ya tradicionales MOTIVAR Radio y Dermatología Veterinaria, con Pablo Manzuc, se sumarán espacios de Gastroenterología Veterinaria (Ernesto Bruzzone); Bienestar Animal (Rodolfo Acerbi); Inmunología Veterinaria y actualizaciones patrocinadas por Holliday Scott. Para más información: [email protected].

EN URUGUAY

Alerta: Leishmaniasis

Un equipo integrado por investigadores de las Facultades de Medicina y de Veterinaria diagnosticó en febrero por métodos parasitológicos e inmunológicos la presencia de leishmaniasis en perros del paraje Arenitas Blancas, al sur de Salto, en la costa del Río Uruguay.
También confirmaron la presencia en esa zona del vector Lutzomyia longipalpis y, en colaboración con el Instituto Pasteur de Montevideo se determinó la infección de estos insectos con Leishmania sp. mediante análisis de ADN. Se confirmó así, por primera vez, que todo el ciclo de transmisión de la enfermedad está ocurriendo en el Uruguay. Pueden pedir el informe completo a [email protected].

MARCHA ATRAS

Se prorroga la aplicación de 38/2015

El Senasa prorrogó por 180 días la aplicación de la Resolución 38/2015, que establece los nuevos requisitos para el movimiento de bovinos y bubalinos. La medida se tomó luego de analizar el estado de situación de las provincias anegadas por las inundaciones y que las mismas han alterado las condiciones necesarias para el adecuado movimiento de animales en las zonas afectadas y entre dichas zonas y el resto del Territorio Nacional.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
Para el estudio de la leucosis bovina se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el INDEC, que reportan que la Argentina tiene alrededor de 130.800 establecimientos de carne.
Tecnovax comenzó a producir vacuna contra la encefalomielitis equina. Se esperan 300 mil dosis en dos semanas.   
Muchos feedlots fueron creciendo y se necesita hacer una planificación de la forma de alimentar a los animales.
La encefalomielitis equina es una zoonosis.

Te puede interesar