miércoles 19 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ORGANIZADO POR LA FUNDACION TEMAIKEN Y LAVECCS

Evento de emergencias y cuidados intensivos

La segunda conferencia internacional se realizó en Buenos Aires y contó con 120 asistentes y referentes tanto de América Latina, como de Estados Unidos.
31 de mayo de 2014 - 23:02
Temaikén. Veterinarios en acción. Temaikén. Veterinarios en acción.

En conjunto con LAVECCS, la Fundación Temaikén llevó a cabo  la segunda conferencia internacional de Emergencias y Cuidados Intensivos en animales silvestres, de zoológicos y exóticos de compañía.

El evento reunió a algunos de los principales referentes del ámbito de América Latina y Estados Unidos, y convocó a 120 profesionales. La conferencia constó de tres jornadas de sesiones teóricas orales y un día de sesión práctica en el Hospital Veterinario de la Fundación.
Las exposiciones del primer día trataron sobre medicina de urgencia en carnívoros domésticos y su utilización en animales de zoológico y no tradicionales. Se abordaron temas como el monitoreo anestésico, shock, tratamientos de traumatismo medular agudo, bloqueos anestésicos y métodos complementarios de imágenes. Por su parte, durante el segundo día las charlas consistieron en temas  sobre urgencia y medicina crítica en animales no tradicionales, de zoológico y silvestres, haciendo hincapié en medicina, analgesia, anestesia y cirugía en reptiles, hurones, felinos silvestres, primates, herbívoros no domésticos, rapaces, xenartrhas, carnívoros silvestres y de zoológico, cebras y camélidos.
Además, en las prácticas se realizaron cuatro procedimientos anestésicos con un tamandúa, un coscoroba, un yacaré overo y un pacú. Con el uso de los mismos se evaluó la inducción, mantenimiento y recuperación de la misma. Durante los procedimientos se realizaron la evacuación clínica con la utilización de métodos de diagnóstico complementarios (imágenes y laboratorio), profundizando conocimientos de monitoreo anestésico.
«La conferencia permitió una posibilidad de formación que no se da frecuentemente y es importante desarrollar para mejorar la difusión de conocimientos», comentó Dante Di Nucci, veterinario del Hospital de la Fundación Temaikén.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La expedición científica CSIC-UNESPA dio cuenta de la dispersión de la influenza aviar en Antártida.
El diputado Queiroz propone cambiar las reglas para el ejercicio profesional de los veterinarios.
La vacuna para porcinos se basa en un baculovirus genéticamente modificado.
Fiebre aftosa. La medida busca acompañar a los productores sin comprometer la sanidad animal.
Clara Fernández Boglione aportará a fortalecer el compromiso de MSD Salud Animal con la salud y productividad.

Te puede interesar