domingo 26 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Nueva implementación del sistema de trazabilidad en veterinaria

5 de mayo de 2014 - 13:33

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha creado el Sistema de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios y Veterinarios con el objeto de registrar los movimientos de los actores involucrados en la cadena comercial: desde la importación de principios activos, hasta el usuario final; identificando a los laboratorios elaboradores y a la cadena de distribución.

La Resolución 369/2013, utiliza la trazabilidad como instrumento para impulsar el seguimiento de los productos y dar respuesta a las exigencias de los consumidores. El mismo consiste en identificar, con códigos unívocos, cada unidad de los productos trazados y que los distintos actores del sistema incorporen, en tiempo real, la información codificada a la base de datos creada a tal efecto por el SENASA.

La presente edición brinda a los importadores, exportadores, droguerías, sintetizadores, formuladores, elaboradores de alimentos, fraccionadores, distribuidores mayoristas, comercios minoristas y veterinarios herramientas prácticas para dar cumplimiento a la Resolución teniendo en cuenta los principios activos desde la entrada en vigencia de la normativa.

Desayuno de networking

Sesión interactiva de análisis y debate que reúne tres importantes referentes del sector con el fin de fomentar la relación e interacción de aquellos profesionales pioneros en la implementación del Sistema de Trazabilidad de productos Fitosanitario – Veterinarios con el auditorio y conocer, así, desde adentro cómo se trabaja en el proceso de aplicación.

 

08.00: Ingreso, Acreditación, Entrega de materiales.

08.30: Inicio de la Jornada a cargo de

Recomendaciones de los alcances de la Resolución SENASA 369/13 Sistema de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios y Veterinarios.

– Proyecciones en la Implementación.

Ing. Atilio Gallitelli: Consultor Logístico y director del Centro de Desarrollo, Gestión logística y Operaciones | ITBA

09.00: Impacto de la nueva logística para las cadenas de distribución.

Ricardo Barriopedro| Gerente de Sistemas | GLOBALFARM

09.45: EXPERIENCIA PRACTICA EN LA IMPLEMENTACION

Primeras soluciones frente a los desafíos que presenta la normativa

Fernando Martínez | IT Business Partner & Project Manager | BAYER ARGENTINA

10.30: Finaliza la Jornada. Entrega de Certificados.

 

Destinatarios
Directores Técnicos, Gerentes, Jefes, Auditores de áreas de Sistemas y Logística y todos los interesados de Empresas Agroquímicas, Laboratorios de Productos Veterinarios. Importadores de principios activos, exportadores, droguerías, sintetizadores, formuladores, elaboradores de alimentos, fraccionadores, distribuidores mayoristas, comercios minoristas y veterinarios

 Inversión

Desayuno práctico: $690 + IVA (quienes asistan al encuentro de parte de este Periódico MOTIVAR obtendrán un descuento y el monto final quedará en: $552 + IVA).

Incluye: Coffee Breaks – Material Impreso – Certificado de Asistencia.

FECHA: 8 de Mayo, 2014 SEDE MELIA TRYP HOTEL Buenos Aires – Argentina.

HORARIOS: 08:00 a 10:30 hs.

FORMAS DE PAGO Efectivo – Cheque – Transferencia.

RESERVA DE VACANTE E INFORMACION: Sol Garrido ([email protected]); Victoria Quintana ([email protected]).

ORGANIZA: www.businesshtt.com.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Para el estudio de la leucosis bovina se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el INDEC, que reportan que la Argentina tiene alrededor de 130.800 establecimientos de carne.
La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
Leopoldo Estol (MACS), Carlos Barrios Barón (Presidente Mesa Argentina de Carne Sustentable), Fernando Herrera (APEA), José Lucero Schmidt (MACS) y el Ing. Fernando Storni (Presidente Saliente MACS). 
Referentes de distintos laboratorios nacionales y multinacionales acompañaron la inauguración del nuevo centro logístico de DROVET.
Debate sobre productos veterinarios: Alberto Paz Polito (Cadisvet), Jorge Casim (Clamevet), Sean Scally (Caprove) y Luciano Aba (MOTIVAR) en CIVA 2023. video

Te puede interesar